• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com

El Tercio de Armada forma en Cádiz a reclutas para el ejército ucraniano

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista27 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El Tercio de Armada de Infantería de Marina está formando desde comienzos del mes de marzo como reclutas para el ejercito ucraniano a personal procedente de este país, en guerra desde hace más de un año con Rusia.

Esta instrucción se está realizando, además de en otros puntos de la geografía española pertenecientes a las Fuerzas Armadas, en las instalaciones que la Armada tiene el Acuartelamiento de San Fernando (Cádiz), así como en el Campo de Maniobras y Tiro del Retín, en el término municipal de Barbate.

Según ha detallado a Europa Press el teniente coronel de la Armada, José Román, quienes están participando en este programa son personas que han llegado «sin formación previa o sin casi formación», y los militares españoles los están instruyendo para que se conviertan en reclutas del ejercito ucraniano.

En concreto, la Armada, a través del Tercio de Armada de Infantería de Marina, está impartiendo un módulo de instrucción de reclutas en las instalaciones de su base en San Fernando y en el Retín.

Este lunes, 27 de marzo, está previsto que, desde las 08,00 horas, se realice en el Acuartelamiento Tercio de Armada, en San Fernando, una presentación sobre el adiestramiento que las Fuerzas Armadas españolas están impartiendo a personal ucraniano, como ha anunciado la Armada en un comunicado.

AYUDA DE LA JUNTA A REFUGIADOS UCRANIANOS

Por otra parte, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Políticas Migratorias, ha abonado durante los meses de febrero y marzo más de 3,5 millones de euros a la concesión de ayudas para 2.314 personas afectadas por el conflicto de Ucrania que residen en Andalucía.

La consejera del ramo, Loles López, que ha incidido en «el compromiso firme de la Junta con la población más vulnerable», destacando que la solidaridad ha sido siempre «una seña de identidad del pueblo andaluz». Además, López ha sostenido que «cuando ha hecho falta demostrarlo, Andalucía ha estado a la altura», con 22.500 ucranianos acogidos, la mayor parte en la provincia de Málaga.

«No hay tiempo que perder, porque estas personas necesitan ayuda y de manera urgente porque bastante tienen con lo que están sufriendo. Andalucía ha vuelto a demostrar que tiene un corazón solidario, que tiene un alma hospitalaria», ha proseguido López.

El pasado 31 de enero el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó el acuerdo entre esta Consejería y Cruz Roja Española para la tramitación de estas ayudas. En este convenio se establece que Cruz Roja Española, a través de sus centros provinciales de Andalucía, va a recibir y tramitar las solicitudes de estas ayudas y realizará el pago de las mismas.

De este modo, entre febrero y marzo la Dirección General de Políticas Migratorias ha dictado tres resoluciones de concesión de ayudas a personas afectadas por el conflicto en Ucrania, que ha beneficiado a un total de 2.314 personas (1.543 adultos y 771 menores de edad) por un importe total ya abonado de 3.544.900 euros, según han informado desde la consejería en un comunicado.

Por su parte, queda aún pendiente, tras la presentación de la documentación justificativa de la tramitación de estas ayudas al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que la Junta de Andalucía reciba el segundo pago de la subvención concedida (de un total de 6,1 millones de euros), para continuar tramitando estas ayudas a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania residentes en Andalucía.

El día 6 de febrero se abrió el plazo de solicitudes para las personas afectadas que cumplan los criterios establecidos. Por su parte, Cruz Roja Española, a través de los equipos de sus centros provinciales, ofrece información y asesoramiento a todas las personas que, cumpliendo los requisitos necesarios, tramiten las correspondientes solicitudes.

Para facilitar los contactos, se ha editado una solicitud bilingüe (español/ucraniano) una infografía informativa sobre las ayudas (español/ucraniano), así como una relación de los centros de Cruz Roja Española en Andalucía habilitados para la tramitación de estas ayudas.

En concreto, se trata de una ayuda destinada a familias vulnerables ucranianas por valor de 400 euros mensuales durante seis meses, a los que se añaden 100 euros más por cada menor a su cargo. Para acceder a esta ayuda se establecen una serie de requisitos. Las personas demandantes, además de estar empadronadas en algún municipio andaluz y haber obtenido el estatuto de protección temporal, no pueden percibir ninguna otra prestación por el mismo concepto en otra comunidad autónoma y tienen que acreditar la carencia de medios económicos.

Como han señalado, mediante esta ayuda se busca dar cobertura a las necesidades básicas y en condiciones de dignidad de las familias ucranianas más vulnerables que han llegado a Andalucía de forma masiva y concentrada en el tiempo.

  • Hoy en Noticias de Cádiz

Te Puede Interesar

El Bar Terraza de la plaza de Catedral de Cádiz cerrará sus puertas

Incendio en una casa de la capital gaditana mientras sus moradores dormían

Luz verde en Cádiz a 23 nuevas viviendas protegidas en García de Sola, 20

Noticias de Cádiz
El desalojo de la comuna hippie de Benaocaz finaliza con dos detenidos por desobediencia grave
El desalojo de la comuna hippie de Benaocaz finaliza con dos detenidos por desobediencia grave
Apedrean el escudo del Cádiz CF colocado en la estación de tren de Jerez
Apedrean el escudo del Cádiz CF colocado en la estación de tren de Jerez
Ataque con pintura roja en la Delegación de Agricultura en Cádiz
Ataque con pintura roja en la Delegación de Agricultura en Cádiz
Las 27 viviendas de obra nueva en la calle Cervantes de la capital gaditana
Las 27 viviendas de obra nueva en la calle Cervantes de la capital gaditana




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}