Jesús Caído, Columna y Ecce-Homo salvan un Martes Santo incompleto en Cádiz

Actualizado:

Las hermandades del Caído, Columna y Ecce-Homo han iniciado sus estaciones de penitencia en un Martes Santo incompleto por las ausencias de Sanidad y La Piedad, que renunciaron a ello ante la amenaza de lluvia. El Caído comenzó su itinerario con media hora de retraso respecto al horario previsto, al igual que Columna y también la hermandad de San Pablo, y marchan muy pendientes del cielo.

La cofradía de Sanidad fue la primera en anunciar la suspensión de su estación de penitencia prevista para este Martes Santo ante los partes meteorológicos que apuntan a la posibilidad de lluvia. La hermandad de Santa Cruz ha tomado el camino de la prudencia, pese a estar el cielo despejado en esos momentos. Minutos después el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha desvelado que la hermandad de La Piedad también ha decidido suspender su estación de penitencia de este Martes Santo.

La mañana amaneció soleada y la ausencia de nubes se mantuvo hasta el inicio de la tarde, pero los partes apuntaban a la posibilidad de chubascos a partir de las 18 horas y algunas gotas cayeron entonces, pero con escasa intensidad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene abierta la posibilidad de precipitaciones en torno a las 21 horas y a partir de las 23 horas y hasta pasada la medianoche.

Horarios e itinerarios de la jornada: 

Sanidad

Jesús Caído, Columna y Ecce-Homo salvan un Martes Santo incompleto en Cádiz

Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor y María Santísima de la Salud.

La hermandad estrena este año el paño para la Mujer Verónica. Gerardo Navarro es el capataz del paso de misterio, mientras que Andrés Cano de las Casas está al frente de la cuadrilla que porta el palio de María Santísima de la Salud. La capilla musical Lignum Crucis, de San Fernando, precede al paso de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor, mientras que la banda de música Gailín, de Puerto Serrano, acompaña al palio.

Itinerario: Jesús de Medinaceli, Plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, Plaza de San Martín, Posadilla, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota, Marqués de Cádiz, Ruiz de Bustamante, Cobos, Cristóbal Colón, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza Pío XII, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Barrie (Dcha.), Valverde, Beato Diego de Cádiz, San Francisco (Drcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza de San Martín, Obispo José María Rances, Plaza de Fray Félix, Jesús de Medinaceli a su Templo.

La Piedad

Jesús Caído, Columna y Ecce-Homo salvan un Martes Santo incompleto en Cádiz

Venerable, Real, Militar y Nacional Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Piedad y María Santísima de las Lágrimas.

La hermandad no cuenta con estrenos este 2024. Francisco Javier Baena y Cristóbal Beas comandan el paso de misterio y Joaquín Cortés se estrena como capataz del palio de la Virgen de las Lágrimas. La banda de cornetas y tambores de la Santísima Trinidad de Palencia y la banda de música de Nuestra Señora de la Consolación de Huelva acompañan al paso de misterio y al palio, respectivamente.

Itinerario: Plaza de Pío XII, Cobos, Cristóbal Colon, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza Pío XII, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Barrie (Dcha.), Jose del Toro, (Dcha.), Columela (Izq.), San Francisco (Dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos, Plaza de Pío XII, a su Templo.

Jesús Caído

Jesús Caído, Columna y Ecce-Homo salvan un Martes Santo incompleto en Cádiz

Hermandad Sacramental, Venerable y Marianista Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de los Desamparados.

La hermandad estrena nuevas varas y también una nueva fase en la candelería del paso de la Virgen de los Desamparados, ambas realizadas en orfebrería Villarreal. José Manuel Asencio Cabeza es el capataz del paso de misterio, que estará acompañado por la agrupación musical Virgen de la Oliva de Vejer. Pedro Pablo Reynoso y Adrián Hidalgo comandan el palio de la Virgen de los Desamparados, seguido por la banda de música de Palomares (Trebujena).

Itinerario: Plaza Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, Plaza San Francisco, Rosario, Marqués de Valdeiñigo, San Francisco (Dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza Pío XII, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Barrie (Drcha.), Valverde, San Pedro (Izq.), Sagasta (Dcha.), Tinte (Dcha.), Plaza San Francisco, Plaza Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, a su Templo.

Columna

Jesús Caído, Columna y Ecce-Homo salvan un Martes Santo incompleto en Cádiz

Venerable, Real y Muy Ilustre Archicofradía de la Santísima Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Azotes, María Santísima de las Lágrimas, San Pedro Apostol Penitente y San Juan Evangelista.

La hermandad cuenta con numerosos estrenos este año, entre ellos la restauración de la corona de la Virgen de las Lágrimas, del año 1925. También estrena la restaurada Cruz de Guía del siglo XVII, el dorado del respiradero trasero del paso del Cristo, la saya color roja cardenal y la terminación de la segunda fase de los cubremaniguetas delanteros del palio, además de 20 hábitos de penitentes.

La banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz acompaña al paso de misterio y la Filarmónica de Conil al Palio, ambos capitaneados por el capataz general Francisco José Álvarez Márquez. Estará auxiliado por Roberto Rodrigo en el paso del Cristo y por Salvador Rosa en el palio.

Itinerario: Plaza de San Antonio (centro), Ancha, San José (Izqda.), Plaza de Mina, Tinte, Plaza San Francisco, Rosario, Beato Diego de Cádiz (Izqda.), San Francisco (Drcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza Pío XII, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Ancha, Plaza de San Antonio (centro), a su Templo.

Ecce-Homo

Jesús Caído, Columna y Ecce-Homo salvan un Martes Santo incompleto en Cádiz

Real y Venerable Archicofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista

Completa el Martes Santo Ecce-Homo, que estrena el dorado de la mitad de cada canasto lateral del paso de misterio, un fajín para la Virgen de las Angustias,  un broche en forma de flor con perlas y pedrería, la renovación de la vestimenta del soldado romano del paso de misterio, nuevos hábitos para penitentes y equipo de servicio de los pasos, la restauración de pértigas, palermos y navetas y la reestructuración de la mesa y de la candelería del paso de palio.

Manuel Ruiz Gené es el capataz del paso de Ecce-Homo, acompañado por la banda de cornetas y tambores de Los Gitanos (Málaga). José Julio Reyeros Cánovas dirige el paso de palio, seguido por la banda de música del Carmen de Prado del Rey.

Itinerario: Ancha (Dcha.), San José (Dcha.), Plaza de Mina, Tinte Plaza San Francisco, Rosario, Marqués de Valdeiñigo, San Francisco (Dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza Pío XII, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Ancha, a su Templo.