
La Semana Santa de Cádiz tendrá sus ‘Holy Cards’

La Semana Santa de Cádiz tendrá sus propias Holy Cards. El éxito de estas colecciones de cromos en otras ciudades ha llevado a sus impulsores a desembarcar en Cádiz y ya han anunciado que las Holy Cards de la Semana Santa de Cádiz se pondrán a la venta en diciembre de este año. Así lo han anunciado sus impulsores y el propio Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
La historia de las Holy Cards es la historia de una pasión convertida en proyecto. Nacidas de la creatividad del gaditano Javier Ayala Diosdado y Juan Carlos Ramón Picchi (los nombres detrás de los también exitosa marca Pepe Pinreless), estas tarjetas han logrado conectar con el corazón de los cofrades de buena parte de Andalucía, como Málaga, Córdoba o Jerez. Pero especialmente en Sevilla, donde las Holy Cards convirtieron prácticamente en un fenómenos social. Ahora buscan hacer lo mismo en Cádiz. Inspiradas en las colecciones de cromos de la infancia, las Holy Cards ofrecen imágenes y detalles de las hermandades procesionales, pero con un enfoque moderno y dinámico.
Javier Ayala se muestra “contentísimo de poder sacar esta colección de la Semana Santa de Cádiz”. “Mi padre me inculcó el amor por la Semana Santa y me hizo hermano del Caído prácticamente desde que nací y es mi tierra, es mi ciudad y soñaba con tener este álbum y el del Carnaval”, afirma a Cádiz Directo.
Ayala matiza que “el álbum no se quedará solo en las imágenes. Por un lado, ayudamos a las hermandes con sus bolsas de caridad y, por otro, tiene un componente de difusión y didáctico porque llega a gente de todas las edades y todas las estampas tienen un QR para ampliar la información sobre las imágenes y las cofradías”. “Viene a ser como una enciclopedia de la Semana Santa de Cádiz”, concluye.
Este año, ya hay un reconocido fotógrafo gaditano que va a trabajar durante la Semana Santa para capturar cada detalle de los pasos, asegurándose de que la colección refleje la belleza y el espíritu de la semana mayor gaditana. Las imágenes seleccionadas serán parte de los cromos que se pondrán a la venta en diciembre, justo a tiempo para que los aficionados las añadan a sus listas de regalos navideños.
El lanzamiento de las Holy Cards en Cádiz no es solo una oportunidad para los coleccionistas. Representa también una forma de documentar y preservar la historia y tradición de la Semana Santa gaditana. Cada cromo es un pedazo de historia, una ventana a la devoción y el arte que caracterizan las procesiones gaditana.