La Zona Franca de Cádiz apuesta por la innovación y la digitalización en el SIL de Barcelona

El recinto fiscal gaditano ha acudido a este encuentro internacional con su nuevo modelo de industria 4.0

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz está presente un año más en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, que se está celebrando desde hoy y hasta el viernes 7 de junio en la ciudad condal. La delegación gaditana, encabezada por el delegado del Estado para el recinto fiscal gaditano, Fran González, está aprovechando este foro para dar a conocer el nuevo modelo industrial del Consorcio, un modelo basado en la industria 4.0, la innovación, la sostenibilidad y la Economía Azul.

El sector logístico, motor fundamental de la economía global, se encuentra en un momento de profunda transformación. La adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y la robótica está impulsando una rápida evolución hacia modelos más eficientes, sostenibles y digitalizados. Esta transformación exige a las empresas del sector adaptarse a los nuevos retos y oportunidades que se presentan.

En este contexto, la Zona Franca de Cádiz se posiciona como un referente en innovación y digitalización dentro del sector logístico. El Consorcio fiscal gaditano ha desarrollado un modelo industrial 4.0 que tiene como eje central la Economía Azul y la incubadora de startups Incubazul. Este modelo se basa en la aplicación de tecnologías punteras para optimizar los procesos logísticos, reducir el impacto ambiental y generar nuevas oportunidades de negocio.

Difusión del nuevo modelo industrial a nivel internacional

La participación en el SIL de Barcelona está siendo una oportunidad para la Zona Franca de Cádiz para difundir y dar visibilidad a nivel internacional a este nuevo modelo industrial. La delegación gaditana ha mantenido encuentros con empresas y operadores nacionales e internacionales, y ha visitado stands de diferentes firmas y entidades en la zona de expositores.

Cabe destacar la presencia de 120 startups en esta edición del SIL, 30 de ellas procedentes de la Logistics 4.0 Incubator, la incubadora del Consorcio. Se trata de la mayor participación de empresas emergentes de la historia de la feria, que tienen la oportunidad de presentar sus ideas más disruptivas y conectar con potenciales inversores y clientes.

El SIL 2024 ha abierto sus puertas con un mensaje claro: innovación y digitalización. La feria se consolida como un punto de encuentro crucial para profesionales de toda la cadena de suministro, y la Zona Franca de Cádiz está decidida a jugar un papel protagonista en este nuevo escenario. El Consorcio gaditano está comprometido con la transformación del sector logístico y con el desarrollo de un futuro más sostenible y competitivo.