El Ayuntamiento de Cádiz acomete mañana los trabajos de limpieza que se realizan de manera periódica en los bajos del balneario de La Palma, en la playa de La Caleta, para garantizar la salubridad de la zona de cara al inicio de la temporada alta de playas el próximo 1 de julio.
Tal y como establece el protocolo, el equipo de calle de Asuntos Sociales ha informado con anterioridad a las personas que pernoctan en esta zona para el desalojo de la misma de cara a las tareas de limpieza, participando en el dispositivo operarios de las delegaciones de Medio Ambiente, Servicios Sociales y Policía Local.
Así, añadido a los trabajos de limpieza diaria de la playa que desarrolla el personal de Cádiz 2000, durante la mañana de este jueves, 30 de junio, los operarios de Medio Ambiente realizarán tareas de saneamiento de la arena y limpieza especial de la zona con medios manuales y mecánicos
Cabe señalar que el 1 de julio dará comienzo la temporada alta de playas, que se prolongará hasta el próximo 31 de agosto.
ACTUACIÓN EN EL RECINTO AMURALLADO DE LA CIUDAD
Por otra parte, el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Cádiz, Paco Cano, ha destacado y agradecido el compromiso del ministro de Cultura, Miquel Iceta, para actuar “con carácter de emergencia” en el recinto amurallado de la ciudad.
Este acuerdo se alcanzó en la reunión que una delegación del Consistorio gaditano, encabezada por el alcalde, José María González, mantuvo con el titular de Cultura este martes para presentar la candidatura de Cádiz como sede del Congreso de la Lengua Española.
Cano ha destacado que “la valoración del encuentro con el ministro y el director general de Bellas Artes y Patrimonio respecto a la actuación de urgencia que hay que realizar en las murallas de Cádiz ha resultado muy positiva, porque conocían las necesidades, conocían la emergencia y, más allá de que ellos estén elaborando un Plan Director de ejecución en las murallas de toda España, entienden que es necesaria una actuación de manera paralela y con un carácter de emergencia y urgencia”.
Por otro lado, el concejal de Patrimonio ha informado de que el Ministerio de Cultura “se ha comprometido a colaborar con el Ministerio de Transición Ecológica, que es el que tiene la responsabilidad de ejecución, para enviar una brigada de análisis que, con carácter de urgencia y de emergencia, informe de la necesidad de actuación sin esperar a que se desarrolle el Plan Director”.
De esa manera, no será solo el Ayuntamiento de Cádiz quien inste al Ministerio de Transición Ecológica a ejecutar las obras, sino que se verá acompañado del Ministerio de Cultura en la defensa y reclamación de adecuación del recinto amurallado de la ciudad.