La primera edición del Alfajor Solidario, organizado por la Peña Cadista Alfajor Amarillo, fue un rotundo éxito. El evento, que se celebró el pasado 18 de noviembre en el mercado de Medina Sidonia, reunió a miles de personas de toda la provincia y más allá para recaudar fondos para varias asociaciones benéficas y para ayudar al joven Iván Castro, quien necesita reformas en su vivienda tras un trágico accidente.
Una buena causa
La jornada comenzó con el reparto de alfajores tradicionales, un símbolo de la repostería local. Los visitantes, provenientes de diferentes puntos de la provincia y más allá, llenaron las plazas adornadas con grandes alfajores de decoración, pancartas de asociaciones benéficas y banderas del Cádiz CF. La generosidad se hizo palpable en cada porción entregada, cada donativo recibido en las grandes huchas y en cada gesto de los asistentes.
El momento cumbre de la jornada fue el corte del alfajor más grande jamás elaborado por el maestro pastelero Fermín Mesa de «Sobrinas de las Trejas». El espectacular dulce, de 25 kilos, 110 centímetros de largo y 15 de diámetro, fue recibido con una gran ovación por los asistentes.
Emotividad y generosidad
Además de los alfajores, los asistentes disfrutaron de pestiños, paella, carne en salsa y buñuelos, así como de la música del grupo local «Barrio Chirin». El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas el vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz; el diputado provincial de educación y juventud, Nacho Trujillo; el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Oscar Curtido; y el alcalde de Medina Sidonia, José Manuel Ruiz Alvarado.
Los medios de comunicación se hicieron eco del evento, destacando la emotividad y la generosidad palpables en cada rincón de Medina Sidonia.
La I edición del Alfajor Solidario no solo ha sido una fiesta para los sentidos, sino también una demostración de lo que una comunidad puede lograr cuando se une por una causa noble. El evento ha dejado un buen sabor de boca en todos los asistentes, que ya esperan con impaciencia la segunda edición, que se celebrará el próximo año 2024.