Jesús Mancha Cadenas, histórico dirigente del PP de Cádiz, ha fallecido a los 81 años de edad. Entre 1990 y 2008 fue parlamentario andaluz, senador y diputado nacional.
Son muchas las reacciones que se van produciendo en redes sociales. Una de ellas, la de Teófila Martínez, que ha mostrado su pesar de la siguiente manera: «Acabo de conocer el fallecimiento de mi amigo y compañero Jesús Mancha. Muy triste porque se va una persona que me acompañó en los inicios de nuestro partido en Cádiz. Nos ayudó tanto… siempre dando buenos consejos. Un verdadero amigo que nunca olvidaré, siempre en el corazón».
Acabo de conocer el fallecimiento de mi amigo y compañero Jesús Mancha. Muy triste porque se va una persona que me acompañó en los inicios de nuestro partido en Cádiz. Nos ayudó tanto… siempre dando buenos consejos. Un verdadero amigo que nunca olvidaré, siempre en el corazón. pic.twitter.com/u4ZUPljJH7
— Teófila Martínez (@teofila_es) May 5, 2023
Jesús Andrés Mancha Cadenas, nacido el 30 de noviembre de 1941 en Almendralejo (Badajoz), político vinculado al Partido Popular, fue diputado por Cádiz en el Congreso de los Diputados dentro del Grupo Popular entre 2000 y 2008.
Licenciado en Derecho. Secretario Judicial. Diputado del Parlamento Andaluz 1990-2000. Vicepresidente del Parlamento Andaluz 1990-1996. Senador en la VI Legislatura… también fue vocal de la Comisión de Defensa, portavoz de la Comisión de Fomento y Vivienda y vocal de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio. Estaba casado y tenía cuatro hijos.
Licenciado en Derecho y secretario judicial de profesión, Jesús Mancha Cadenas fue pieza clave para la paulatina implantación de AP en los rincones de la provincia gaditana muy hostiles con la derecha.
No fue hasta la irrupción del PP cuando accedió a un cargo público de resonancia. Primero fue en el Parlamento de Andalucía, donde ocupó un escaño durante diez años, llegando incluso a ser vicepresidente de la Cámara, y compaginando esta labor en los últimos cuatro años de esta etapa con su primera experiencia en las Cortes Generales, por su condición de senador autonómico.
«Siempre muy gesticulante y de fácil oratoria», como se recuerda en la prensa, Mancha cambió la Cámara Alta por la Baja, siendo diputado nacional desde 2000 a 2008. Allí disfrutó al principio con la mayoría absoluta de Aznar y luego tuvo que sufrir el resurgimiento del PSOE de la mano de Rodríguez Zapatero.
«Mucho le costó a la dirección provincial del PP prescindir de él en las generales de 2008», se recuerda.