Hay establecimientos que, por su historia y arraigo, dejan huella en una ciudad. Es el caso de La Huella –valga la redundancia–, que durante 25 años se ha erigido como uno de los templos de la comida rápida y los platos combinados en Cádiz. El local cerró sus puertas hace ya algún tiempo y desde hoy ya cuenta oficialmente con un heredero dispuesto a seguir sus pasos, pero de una manera muy diferente.
Este jueves se ha inaugurado Plocia 3, un bar de tapas que se presenta como típico gaditano y que respira Cádiz por los cuatro costados. La decoración evoca a un brillante pasado no muy lejano, el de un Cádiz lleno de vida y de historia. Tampoco faltan los guiños al Carnaval y al Cádiz CF, porque Plocia 3 quiere ser por encima de todo “un bar para la gente de aquí”.
Así lo señala a Cádiz Directo Ana Belén González, directora de Comunicación del Grupo Ohana, la compañía que se encuentra a los mandos de esta nueva apuesta gastronómica en el centro de Cádiz. El Grupo Ohana tiene su raíz en Chiclana y cuenta con otros cinco restaurantes en diferentes playas de la provincia gaditana: La Casa del Farero y Nova Sunset Club en Chiclana, Abrásame en El Puerto, El Morito en El Palmar y Buda Sunset Club en Zahara de los Atunes.
Plocia 3 es el primer restaurante urbano del Grupo Ohana, “una aventura diferente porque el resto de locales son restaurantes más al uso y este será un bar de tapas típico gaditano. Habrá marisco, pescado frito y tendremos siempre un guiso del día. Además habrá algún plato importado de nuestros restaurantes, como pueden ser las croquetas del Farero”, explica Ana Belén.
En cuanto al local, la directora de Comunicación del Grupo Ohana pone en valor su “espectacular” localización y cuenta que “lo que hemos querido es realzar todos los materiales que había aquí, como la piedra ostionera o la barra. Es un local extenso, con una fachada increíble y con una terraza ideal para las copas”.
“Cuando decidimos saltar a Cádiz capital con el primer restaurante urbano la ubicación era esta. Nosotros queríamos la calle Plocia, no podía ser otra calle. Ahora mismo es la más importante de la ciudad a nivel gastronómico”, añade.
Además por supuesto de una cuidada oferta gastronómica basada en “una materia prima espectacular”, Plocia 3 espera conquistar a sus clientes “con el ambiente que queremos crear aquí, tenemos un local con todos los ingredientes para disfrutar del tardeo y de las copas”, subraya.
El local estará abierto de forma ininterrumpida entre las 9 de la mañana y la medianoche. Se servirán desayunos, almuerzos y cenas y por la tarde –de 16 a 19 horas– se mantendrá la oferta de tapas frías. Además, en unas semanas incorporará también el servicio a domicilio.
La carta cuenta con tapas, medias y raciones, por lo que el rango de precios es accesible para todos los bolsillos. Entre las raciones, además del ya mencionado guiso del día (con un precio de 3,80 euros la tapa), hay clásicos de la gastronomía gaditana como chocos fritos, cazón en adobo, tortillitas de camarones con alioli casero, papas aliñás, coquinas en salsa marinera, paté de cabracho o albóndigas de choco.
También cuenta con un capítulo de chacinas, con protagonismo para los chicharrones especiales con su toque de limón, y de montaditos. Asimismo, cuenta con una sección de platos más vanguardistas con propuestas como flamenquín de presa ibérica con queso brie y jamón, soldaditos de pavía con adobo thai y salsa tártara, perrito de calamar con alioli en su tinta, arroz negro o arroz del señorito.
La carta se completa con un capítulo de postres, en el que figuran la tarta de chocolate, las empanadillas de boniato al anís con chocolate y helado de leche merengada, la mousse de chocolate con dulce de leche y dados de brownie y los crepes de chocolate rellenos de mousse de vainilla y fresas.
Lo que no habrá será sandwich de pollo, porque “Manolo —el de La Huella— lo ha dejado en todo lo alto y eso no lo vamos a hacer”, sonríe Ana Belén. Señala precisamente que tomar el testigo de un negocio tan señero como el que ocupaba anteriormente el local de Plocia, 3 “es una gran responsabilidad, pero lo afrontamos con muchísimas ganas y muchísimo respeto”. La representante del Grupo Ohana cree que Cádiz “va a seguir creciendo” y por ello era el sitio ideal “para romper la estacionalidad, porque aquí hay turismo y gente en la calle todo el año”.
“Es una ciudad aún por descubrir, por ello queremos evocar lo antiguo y poner en valor su historia”, sentencia.
Un espacio para el Carnaval
Ana Belén González expresa también que una de las aspiraciones de Plocia 3 es la de convertirse en un punto de encuentro para la ciudadanía, abriendo la puerta así a las agrupaciones de Carnaval que quieran hacer uso del local.
Por ello “hay una parte del establecimiento que va tematizada de la fiesta y nos hemos presentado a las asociaciones de Carnaval para que sea un punto de encuentro para ellos. No tendríamos problema en acoger ensayos o actuaciones, de hecho estamos trabajando y tendiendo puentes para ello”.
“Nos encantaría ser algo parecido a lo que fue Los Pabellones. Queremos que los gaditanos sientan esto como su casa porque realmente es así”, finaliza.