Cuando Rosalía aún no era Rosalía y cuando Rosalía ya era la mega estrella que es, la artista catalana se atrevió a versionar uno de los grandes himnos del Carnaval de Cádiz y del propio Cádiz: Los duros antiguos. Ahora que aún resuenan los acordes y las notas de la versión que hizo del clásico de Rocío Jurado Se nos rompió el amor (compuesta por el jerezano Manuel Alejandro) en la entrega de los premios Grammy Latinos, basta buscar brevemente en Yotube o el antiguo Twitter, o en cualquier buscador, para que aparezcan algunos de estos guiños.
Está práctica de la cantante catalana de versionar y homenajear temas y artistas de toda la vida no es la primera vez que la pone en práctica. En la entrega de los premios Goya de 2019 se hizo suyo, muy suyo, el clásico de Los Chichos Me quedo contigo. Pero antes (y después) había interpretado en más de una ocasión con ese tango que comienza con Aquellos duros antiguos, uno de los himnos del Carnaval de Cádiz.
Y hay material gráfico que sirve para recordar hoy cómo, una de las artistas españolas más internacionales, le ha hecho varios guiños a Cádiz en forma de versiones una de sus coplas más señeras y repetidas. Todo un himno. La primera en el año 2016. Rosalía estaba a punto de pasar de ser una cantaora que buscaba su hueco en el panaroma flamenco a ser el producto musical que convierte en éxito mundial todo lo que hace.
A todo lo que hace, a todo lo que canta, le da su suyo personal. Gustará más o menos, será más o menos criticada, pero su sello está siempre ahí. Es reconocible y hace suya cualquier canción. Ocurrió el jueves en los Grammy Latinos con el tema de Rocío Jurado, pasó en 2019 con el de Los Chicos y ha pasado al menos dos veces (que se sepa) con los gaditanos Duros Antiguos. Y a estas líneas las acompaña la prueba videográfica de cada una de ellas.
Lo de Motomami aún no estaba ni en el pensamiento, como dicen las abuelas sobre otros temas, y ella, la Rosalía aún flamenca, se asomó por ciclo el Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla del año 2016. A la guitarra Alfredo Lagos, y aunque en el nombre del vídeo de Youtube o de Vimeo (de los vídeos porque hay varias cuentas que lo tienen) diga que interpretan Las Viejas Ricas, lo cierto es que canta el inmortal tango que hiciera Antonio Rodríguez, El Tío de la Tiza, para el coro Los anticuarios de 1905 y que llevara al mundo flamenco Chano Lobato.
Pero es que cuando ya era la Rosalía de los 13 Grammy latinos y de los dos Grammy, volvió a cantar este himno gaditano en 2020. Lo hizo, esta vez, en un concierto privado, se supone que antes del confinamiento, y el vídeo llego por Twitter a finales del mes de marzo, al inicio del mismo. Y de nuevo hay documento audiovisual. Aunque en esta ocasión no está la copla completa, se puede comprobar como Rosalía es Rosalía cante lo que cante.
es q @rosalia derrocha puro arte ✨ pic.twitter.com/OGmyBgBn50
— cabanas (@danieecp) March 30, 2020