• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Curiosas

Los pueblos españoles del crimen

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Hay pueblos españoles que llevan la etiqueta del crimen marcada a fuego, inmersa en su nombre. Localidades españolas que han sido el escenario de masacres humanas o crímenes sangrientos, algunos de ellos sin resolver.

Cuatro pueblos han sido los más conocidos dentro de esta historia criminal, ya sea por la magnitud de las víctimas o por la escabrosidad de sus hechos: Puerto Hurraco (Badajoz), Alcásser (Valencia), , El Salobral (Albacete) y Los Galindos (Sevilla).

Hace  más de cuarenta años, pero aquel hecho conmocionó al país. La tarde del 22 de julio de 1975 España fue testigo de uno de los crímenes más sangrientos del siglo XX: Un quíntuple crimen en el cortijo sevillano de Los Galindos, en el término municipal de Paradas, en Sevilla.

Cinco personas fueron asesinadas a 50 kilómetros de Sevilla con tres armas diferentes y en lugares distintos de la propiedad. Dos de ellos, el capataz de la casa y su mujer, matados a golpes con una pieza de hierro; el tractorista y su esposa, golpeados y posteriormente quemados; el otro tractorista murió por tiros de escopeta.

«Aquí murieron cinco» se puede leer aún en las paredes de la finca. El crimen prescribió en 1995 sin que se llegaran a esclarecer los hechos.

Puerto Hurraco, en Badajoz, será recordado por la brutal matanza del 26 de agosto de 1990. Murieron 9 personas y 12 resultaron heridas por una disputa entre familias.

Tras despedirse de sus hermanas asegurando que «vamos a cazar tórtolas», los hermanos Antonio y Emilio Izquierdo, de 53 y 58 años respectivamente, dispararon varios cartuchos después de salir de un callejón hacia una plaza, sobre unos vecinos del pueblo apellidados Cabanillas. Un acto de venganza porque los consideraban culpables del incendio de una casa de su propiedad, en el que murió la madre de los hermanos Izquierdo.

La localidad valenciana de Alcásser no se conoce sin la palabra crimen. Sesenta y cinco días después de la desaparición de tres niñas, de entre 14 y 15 años, concretamente el 27 de enero de 1993 dos apicultores encontraron los cadáveres enterrados en una fosa de un paraje conocido como La Romana.

Fue un hecho que conmocionó a la sociedad española por el hallazgo de los cuerpos y las vejaciones a las que sometieron a las niñas.

Dos personas fueron detenidas por el asesinato de las tres niñas, Antonio Anglés, también conocido como «Asukiki» o «Sugar» y suamigo Miguel Ricart Tárrega conocido como «El Rubio».

El pueblo con la historia criminal más reciente ha sido el de El Salobral, en Albacete. El 21 de octubre de 2012, Juan Carlos Alfaro, de 39 años, mató a la niña Almudena de 13 con la que al parecer mantenía una relación sentimental,  unión que había supuesto una gran tensión entre ambas familias.

Posteriormente, se dirigió a su domicilio, donde se hizo con un arma larga y salió de nuevo a la calle, hiriendo de muerte a Agustín Delicado de 40 años, y disparando a al marido de la abuela de la niña  que resultó herido en un hombro.

El asesino se atrincheró en una casetilla y tras horas de negociación para que se entregase, llamó a los suyos, se despidió de su madre y se pegó un disparo a en la cabeza que le causó la muerte.

Estos cuatro pueblos españoles llevarán colgada la etiqueta del crimen por la característica o forma en la que los terribles asesinatos se llevaron a cabo. Localidades donde la mancha de sangre quedará siempre impregnada en sus calles.

 

 

  • Hoy en Noticias Curiosas

Te Puede Interesar

Curiosidades de los agapornis

Curiosidades el té y su consumo

Curiosidades del mundo del fútbol




Noticias Raras
Polémica por las extrañas luces captadas por la Estación Espacial Internacional ISS
Polémica por las extrañas luces captadas por la Estación Espacial Internacional ISS
¿Qué engorda más un refresco o una cerveza?
¿Qué engorda más un refresco o una cerveza?
El origen del ‘entierro de la sardina’
El origen del ‘entierro de la sardina’
Descubren raras criaturas en las más desconocidas profundidades del océano Índico
Descubren raras criaturas en las más desconocidas profundidades del océano Índico




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}