Tips para viajar seguro por EspaƱa y en el extranjero
La primavera ya ha llegado, por lo que el verano ya estĆ” a tiro de piedra. Y, por tanto, son muchas las personas que comienzan a planificar las muy ansiadas vacaciones estivales.
Puede que una de ellas seas tú y que pienses que un seguro de viaje no es algo indispensable. Asà que vamos a darte unos consejos para que evites los riesgos y para que no caigas en la tentación de viajar sin seguro o de contratar cualquier seguro de viaje de bajo precio.
Cosas que tienes que hacer antes del viaje
Tanto si el destino es nacional como internacional, haz lo que sigue:
Planifica a conciencia el viaje
No dejes ningún cabo suelto. Los imprevistos existen y son fÔcilmente solucionables cuando estÔs cerca de tu lugar de residencia o dispones de personas conocidas de las que echar mano.
Pero cuando te encuentras a cientos o miles de kilómetros, las cosas no son tan sencillas. Y muy especialmente si no dominas el idioma de tu lugar de destino.
A modo de ejemplo, perder el autobĆŗs en el que te desplazas al trabajo no deja de ser un mero contratiempo. Pero ĀæquiĆ©n sabe lo que puede ocurrir si calculas mal los tiempos y pierdes un enlace de avión el dĆa en que comienzas tus vacaciones?
En este sentido, si no estÔs muy ducho en la planificación de viajes, lo sensato es que utilices los servicios de una agencia especializada en destinos vacacionales.
Hazte un chequeo mƩdico y comprueba si necesitas alguna vacuna
Si no lo has hecho recientemente, este es el momento adecuado para un chequeo médico. Y si viajas a alguna zona endémica, recuerda comentÔrselo al médico para que te indique si es necesario que te pongas alguna vacuna concreta.
Contrata un seguro de viaje que sea completo
Aunque viajes a un destino nacional, te recomendamosĀ que contrates un buen seguro de viaje, especialmente si te desplazas en transporte pĆŗblico. Incidentes como la pĆ©rdida o el robo de maletas estĆ”n a la orden del dĆa.
En adición, si te asaltan o roban algún objeto de valor en tu domicilio vacacional, estarÔs cubierto.
Y si vas al extranjero, no olvidesĀ incluir en tu seguro de viaje la cobertura mĆ”s completa de asistencia mĆ©dica. Hazlo incluso cuando el paĆs pertenezca a la UE, al objeto de evitar posibles complicaciones y problemas.
Haz copias electrónicas de todos los documentos
Haz copia electrónica de todos y cada uno de tus documentos. Los mÔs importantes son el DNI, el pasaporte, el carnet de conducir y tu tarjeta de débito o crédito.
Igualmente, te recomendamos que conserves copia digital de cualquier otro documento relativo al viaje: billetes de transporte, itinerarios, justificante del seguro de viaje, visados, cartillas de vacunación, etc.
Cómo reducir los riesgos durante el viaje
¿Has decidido viajar en autocar, tren, avión o barco? En ese caso, sigue estas pautas para viajar seguro:
Lleva la documentación en un receptÔculo de mano y nunca te separes de él
No pongas tus documentos en una maleta o bolsa que no viaje junto a ti. Utiliza una bolsa de mano o una cartera plana de cremallera para llevarlos y vigila que esté siempre contigo.
No pongas objetos de valor en ciertos bolsillos
Nos lleves la cartera ni el móvil en el bolsillo trasero del pantalón: ese bolsillo es una de las especialidades de los carteristas que operan al descuido en las aglomeraciones y colas de las estaciones y aeropuertos.
Lo mismo sucede con los bolsillos exteriores e interiores de camisas y chaquetas. Con un simple tropezón pueden distraerte para robar tu cartera o el móvil.
AdemÔs de en aeropuertos y terminales de transporte público, sigue este consejo durante toda tu estancia vacacional.
Vigila permanentemente tu equipaje
Ten presente que una distracción de medio minuto es mÔs que suficiente para que vuele una de tus bolsas o maletas.
Pautas de comportamiento seguro en el lugar de destino
ĀæYa has llegado felizmente a tu destino? Tampoco aquĆ has de bajar la guardia:
Presta atención al entorno
El preÔmbulo de cualquier acto delictivo cometido contra un turista es la observación y seguimiento.
Si te parece que alguien te observa insistentemente o te sigue, busca y acércate a algún agente de la autoridad. Esto suele ser suficiente para alejar al posible observador.
Y si ves que el supuesto observador reincide, no dudes enĀ ponerlo en conocimiento de la policĆa de la zona y de los responsables de tu hotel:Ā ambos suelen conocer de vista a los amigos de lo ajeno.
Pon las joyas y objetos de valor a buen recaudo
Utiliza siempreĀ las cajas de seguridad del hotel o apartamento vacacional.
Y hablando de joyas y objetos valiosos: puede ser muy tentador lucirlos en tus salidas, pero te recomendamos que no lo hagas, ya que el seguimiento a los turistas incluye observar sus hÔbitos y averiguar dónde residen.
Si te han visto luciendo objetos de valor, puede que al volver de la playa ya no estén en la habitación de tu hotel o apartamento.
No hables ni vayas con desconocidos
No entables conversación con gente que no conoces de nada, especialmente si son ellos los que se han acercado a ti para charlar o hacerte una pregunta aparentemente casual.
Mientras te engatusan bajarƔs la guardia y es probable que un tercero aproveche para sisarte alguna de tus pertenencias.
Si ademĆ”s te proponen acudir a algĆŗn espectĆ”culo o evento, rechaza la proposición. Esto es especialmente importanteĀ cuando te encuentras en paĆses extranjeros con bajo nivel de desarrollo.
Extrema la precaución al usar tu tarjeta bancaria
Otro de los riesgos estĆ” en las tarjetas bancarias, asĆ que:
- Revisa los importes tecleados antes de aceptar cada pago.
- Presta especial cuidado a que nadie visualice tu PIN.
Si se hacen con el PIN, antes de que te des cuenta de que te falta la tarjeta puede que hayan conseguido realizar alguna compra o extraer dinero en un cajero automƔtico.
Si te asaltan, no te resistas
Si se diera el caso, ten muy claro queĀ tus pertenencias no merecen que te juegues tu integridad fĆsica o la vida.
Recuerda queĀ para eso has contratado un buen seguro de viaje: si te asaltan, ponte en contacto con la aseguradora para dar parte y recibir la asistencia que precisas en espaƱol. La compaƱĆa de seguros te compensarĆ” por las pĆ©rdidas materiales que hayas sufrido y por los gastos derivados del incidente.