Los estores son un elemento fundamental en la decoraciĂłn de cualquier hogar, y es que no solo son una opciĂłn práctica para regular la entrada de luz, sino que tambiĂ©n son capaces de aportar estilo y personalidad a cualquier habitaciĂłn. Si estás pensando en instalar estores, es posible que hayas oĂdo hablar de los estores screen y los translĂşcidos. A primera vista, estos dos tipos de estores pueden parecer similares, pero en realidad hay algunas diferencias importantes entre ellos.
En este artĂculo, vamos a profundizar en las diferencias entre los estores traslucidos y los screen, dos de las opciones más populares en el mercado, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Diferencias entre los estores traslĂşcidos y los screen
Los estores de tipo screen están fabricados con una combinación de fibra de vidrio y PVC, mientras que los estores translúcidos están hechos completamente de poliéster. Esta diferencia en los materiales de fabricación hace que los screen sean más resistentes y duraderos que los translúcidos.
Además, los screen son ignĂfugos, lo que significa que son resistentes al fuego, una propiedad que los translĂşcidos no tienen. Por lo tanto, si la seguridad es una preocupaciĂłn para ti, los estores de tipo screen pueden ser una mejor opciĂłn.
Otra diferencia importante entre ambos tipos es la transparencia. El estor screen está microperforado, lo que le permite ofrecer cierta visibilidad hacia el exterior mientras mantiene la privacidad interior. Por otro lado, el estor translúcido tamiza la luz, pero no es transparente, lo que significa que no permite ver lo que hay detrás de ellos.
En cuanto a la luz solar, los screen son ideales para filtrar la luz solar y proteger el interior de los rayos UV, ya que su grado de apertura puede variar entre 1 % y 10 %, mientras que los estores translúcidos no filtran los rayos del sol para impedir que pase el calor, pero permiten el paso de la luz, lo que los hace perfectos para aquellos espacios que necesitan más claridad.
En cuanto al mantenimiento, los translúcidos son fáciles de limpiar con un paño húmedo, mientras que los screen pueden requerir una limpieza más minuciosa para evitar acumulación de polvo o suciedad en las microperforaciones.
En resumen, las diferencias principales entre ambos tipos de estores son los materiales de fabricaciĂłn, la transparencia, la capacidad de filtrar la luz solar y la facilidad de mantenimiento. Dependiendo de tus necesidades y preferencias, puedes elegir la opciĂłn que mejor se adapte a tu hogar y estilo de vida.
¿Por qué muchos escogen los estores del tipo screen?
Muchos prefieren los estores del tipo screen debido a sus ventajas, que los hacen una excelente opción para ciertos tipos de espacios y necesidades. A continuación, te detallamos algunas de las ventajas más destacadas de estos estores:
- Protección solar: una de las ventajas más importantes de los screen es su capacidad para proteger los interiores de los rayos del sol. Gracias a su tejido microperforado, permiten el paso de la luz natural al mismo tiempo que filtran los rayos ultravioleta, protegiendo el mobiliario y evitando la decoloración por el sol.
- Privacidad: aunque estos estores permiten el paso de la luz, ofrecen cierto grado de privacidad, ya que su tejido permite ver el exterior sin que se vea el interior de la estancia. Además, se puede regular el grado de privacidad en función del grado de apertura del tejido.
- Fácil mantenimiento: a diferencia de otros tipos, estos son muy fáciles de mantener. Su tejido no requiere de limpieza especial, basta con eliminar el polvo acumulado. Además, su tejido es resistente a las manchas, lo que hace que sean muy fáciles de limpiar.
- Variedad de diseños: están disponibles en una amplia variedad de diseños, colores y texturas, por lo que son muy versátiles y se adaptan a diferentes estilos decorativos.
- Durabilidad: están fabricados con materiales resistentes y de alta calidad, por lo que son muy duraderos. Además, su tejido es resistente al desgaste y a la decoloración, lo que hace que su vida útil sea mayor.
- Ahorro energético: gracias a su capacidad para filtrar los rayos del sol, ayudan a reducir la cantidad de calor que entra en la estancia. Esto puede suponer un ahorro significativo en la factura de la luz, especialmente en épocas de mucho calor.
Los diferentes grados de apertura en los estores screen
Si has decidido que los estores screen son la mejor opciĂłn para ti, es importante conocer los diferentes grados de apertura del tejido. El grado de apertura del tejido determina la cantidad de luz y visibilidad que permite el estor.
- 1 % de apertura. Los estores con un 1% de apertura son los más cerrados y permiten muy poca luz y visibilidad. Estos son ideales para estancias en las que se desea una privacidad absoluta, como los dormitorios. También son adecuados para salas de estar o habitaciones de televisión en las que la luz solar puede causar reflejos en la pantalla.
- 3 % de apertura. Los screen con un 3% de apertura son un poco más abiertos y permiten una cantidad moderada de luz y visibilidad. Estos son ideales para habitaciones en las que se desea privacidad, pero también se quiere disfrutar de vistas al exterior. Por ejemplo, en una sala de estar o un comedor, donde se puede ver el paisaje mientras se disfruta de una cena con amigos o familiares.
- 5 % de apertura. Los que cuentan con 5% de apertura son aún más abiertos y permiten mucha más luz y visibilidad. Estos son ideales para habitaciones en las que se quiere una buena cantidad de luz natural, como una oficina o un estudio.
- 10 % de apertura. Los estores con un 10% de apertura son los más abiertos y permiten la mayor cantidad de luz y visibilidad. Estos son ideales para habitaciones en las que se quiere disfrutar de la luz natural y las vistas al exterior, como una cocina o un cuarto de baño.
En conclusión, tanto los estores screen como los translúcidos tienen sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias de cada hogar. En cualquier caso, ambas opciones ofrecen una solución práctica y decorativa para cubrir ventanas y regular la entrada de luz en el hogar.