
Acusan a un concejal de Cádiz de “represalia sindical” en la residencia de mayores que dirige
CCOO ha convocado una concentración para denunciar eta situación este viernes en el Ayuntamiento

El sindicato de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO denuncia públicamente el "injusto" despido de una trabajadora de la residencia de mayores Fragela, gestionada por la Fundación Fragela y dirigida por Pablo Otero, actual cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz.
Según el sindicato y el grupo de trabajadores afectados, la medida una represalia directa por su implicación en el intento de creación de un comité de empresa dentro del centro, en el que trabajan más de medio centenar de personas.
La trabajadora formaba parte de un grupo de personas que estaba impulsando la formación de un comité para representar a las más de cincuenta personas que desempeñan su labor en la Residencia de Mayores Fragela.
CCOO sostiene que este intento de organización del comité es la verdadera causa de su cese, en lo que creen que una acción de represalia por parte de la Dirección del centro. "Ha sido despedida sin motivo real. Solo por haber dado el paso de formar un comité. No se lo ha buscado. Lo ha hecho por todas las personas trabajadoras", expresaron desde el sindicato, que creen que la decisión la ha tomado exclusivamente el director.
El director de la residencia, Pablo Otero, combina su responsabilidad al frente del centro privado con su cargo como cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz. Otero cuenta con una liberación parcial en el Consistorio precisamente para poder continuar vinculado a su cargo directivo en la Residencia Fragela.
El despido ha causado un fuerte malestar entre la plantilla del centro y dentro del propio sindicato, que sospecha que la Fundación Fragela —entidad gestora de la residencia que cuenta con un convenio con la Junta de Andalucía— ni siquiera estaba informada previamente de la decisión. Fuentes sindicales afirman que todo apunta a una actuación personal e impulsiva del propio Pablo Otero, a la que califican como un “calentón” derivado del malestar por la intención de los trabajadores de poner en marcha un comité legalmente constituido.
La respuesta no se va a hacer esperar. El sindicato CCOO ha convocado una concentración para el próximo viernes 23 de mayo, a las 11:00 horas, frente al Ayuntamiento de Cádiz, con el objetivo de denunciar públicamente el despido de la trabajadora y exigir su inmediata readmisión. La protesta, abierta a trabajadores, ciudadanía y colectivos sociales, se plantea como una acción directa contra la represión sindical y la precariedad laboral en un sector esencial como el asistencial.
Desde la organización sindical subrayan que la empleada fue despedida sin que mediara un motivo real, simplemente por haber dado el paso de intentar formar un comité de empresa en un centro donde trabajan más de medio centenar de personas sin representación legal. Una acción que, según denuncian, no hizo por interés personal, sino por el conjunto de la plantilla: por todas las personas trabajadoras.
La concentración busca visibilizar lo que CCOO teme que se trate de un intento de intimidar a quienes quieren organizarse laboralmente. Para muchos, este despido no es un hecho aislado, sino una represalia directa y una advertencia a toda la plantilla por lo que quieren transmitirlo a la opinión pública. Más aún, teniendo en cuenta que la decisión creen que partió del director del centro, Pablo Otero, quien ostenta además el cargo de cuarto teniente de alcalde en el equipo de Gobierno de Bruno García en el Ayuntamiento de Cádiz.

Cartel de la concentración de este viernes 24 de mayo.