
Cádiz puede alcanzar esta semana el nivel rojo en el índice de rayos ultravioleta
Es una previsión poco habitual para estas fechas y conviene extremar las precauciones

Cádiz va a tener una semana marcada por la estabilidad atmosférica, el aumento de las temperaturas y, casi como consecuencia, por un repunte en el índice de rayos ultravioleta (UV), que alcanza valores muy altos para esta época del año.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que el índice UV en la ciudad llegará a niveles de 8, dentro del umbral de riesgo muy alto, nivel rojo en esta escala con una exposición considerada muy alta. En otras zonas de la provincia está previsto que alcance mayores niveles que en la capital.
Este martes 22, la previsión situaba el índice en 7, un valor ya significativo que, si bien es un punto por debajo del 8 previsto inicialmente para hoy según los datos del lunes, sigue manteniéndose en los niveles más altos de la escala en primavera. El aumento se consolida en un contexto de cielos despejados, ausencia de precipitaciones y temperaturas que alcanzan ya los 25 ºC de máxima.
La previsión de la Aemet confirma que el índice se elevará a 8 desde este miércoles 23 y se mantendrá al menos hasta el fin de semana, con una situación de continuidad que refuerza la importancia de extremar las precauciones frente a la exposición solar.

Tabla de valores del índice de rayos ultravioleta. Foto: Aemet.
Una primavera cada vez más exigente
La llegada del buen tiempo no está siendo gradual. El cambio ha sido brusco y se ha pasado en cuestión de días de cielos nubosos y temperaturas suaves a una radiación solar muy intensa. En Cádiz, donde el mar, la arena y la orientación costera amplifican el efecto del sol, el índice UV suele elevarse antes que en otras zonas del interior. Sin embargo, alcanzar valores de 8 ya en abril empieza a ser algo más que puntual.
El índice UV se calcula a partir de la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la superficie terrestre, considerando factores como el ángulo solar, la nubosidad o la altitud. Cuando supera el valor de 6, comienza a considerarse un riesgo, y a partir del 8 se habla de nivel muy alto: el llamado nivel rojo en la escala internacional.
¿Qué supone?
Aunque los 24 ºC de estos días no parezcan extremos, el riesgo de exposición directa al sol sin protección sí lo es. En niveles como el previsto para esta semana, bastan 20 minutos de exposición en las horas centrales del día para provocar quemaduras o daño ocular si no se toman precauciones. La piel clara, la presencia de niños pequeños o personas mayores incrementan aún más el riesgo.
Por ello, las recomendaciones habituales en este tipo de casos son:
- Evitar el sol entre las 12:00 y las 16:00 horas
- Aplicar protector solar de amplio espectro y factor 30 o superior
- Usar gafas de sol con filtro UV y prendas que cubran la piel
- Buscar sombra siempre que sea posible durante la exposición prolongada
Una situación generalizada en toda la provincia
Aunque el foco de esta semana está en Cádiz capital, el resto de la provincia también registrará niveles muy altos de rayos ultravioleta. En municipios como Jerez, Algeciras o Grazalema, el índice UV alcanzará valores similares, incluso algo superiores, con máximos previstos entre 8 y 9, lo que sitúa a toda la provincia dentro del nivel rojo de riesgo muy alto.
En Jerez, el índice UV se mantendrá en 8 desde el miércoles y hasta el fin de semana, coincidiendo con máximas por encima de los 26 ºC y cielos prácticamente despejados. En Algeciras y Grazalema, las previsiones son similares, con un repunte especialmente destacado el jueves en la localidad serrana, cuando podrían registrarse valores de 9.
Estas cifras refuerzan la necesidad de respetar estas recomendaciones de protección, independientemente de su municipio. Desde el litoral hasta las zonas de montaña o el Estrecho, la radiación solar alcanzará niveles que no deben subestimarse, especialmente en esta época del año, cuando aún no se hayan adoptado los hábitos de verano en cuanto a protección solar.