Marionetas de Atrapante Teatro
'Hansel y Gretel' de Atrapante Teatro será una de las representaciones del primer día del Festival.

Conoce toda la programación del Festival del Títere 'Ciudad de Cádiz', que arranca este martes

Consulta aquí, día a día, todo lo que podrás ver en esta XLI edición

Actualizado:

Este martes 20 de mayor arranca una de las citas más entrañables y longevas del panorama escéncio de Cádiz: el Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz, que alcanza su cuadragésima primera edición.

Este 2025 se celebra del 20 al 25 de mayo en más de una decena de escenarios de la ciudad. Espectáculos nacionales e internacionales forman una completa y variada programación. Al final de esta información podrás consultar la programación completa del festival.

La propuesta de este año reúne a 17 compañías de España, Argentina, Perú y Francia, que ofrecerán un total de 27 funciones en espacios culturales en enclaves al aire libre de la caoital gaditana. Entre ellos la Sala Central Lechera, el Teatro del Títere de La Tía Norica, el Gran Teatro Falla, el Baluarte de la Candelaria, el Centro de Arte Flamenco de La Merced y la Biblioteca Adolfo Suárez. A estos espacios se suman lugares abiertos como el Parque de Varela, la Plaza de Candelaria, la Plaza de San Lorenzo del Puntal y el Auditorio de Costa Rica, en el barrio de Astilleros.

La mayor parte de los espectáculos son de entrada libre hasta completar aforo, lo que convierte al festival en una oportunidad para disfrutar del teatro de marionetas sin excusas. Además, se incluyen actividades paralelas como talleres escolares para la construcción de marionetas.

Las entradas para los espectáculos de pago pueden adquirirse en las propias taquillas de los espacios una hora antes del inicio de cada función. Los precios se mantienen accesibles: 7 euros en el Teatro del Títere, entre 10 y 6 euros en el Gran Teatro Falla, 8 euros en venta anticipada y 10 el mismo día en La Merced, y 4 euros en la Sala Central Lechera.

Después de más de cuatro décadas de trayectoria, el Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz ha sabido mantener su esencia como espacio de divulgación y disfrute del arte del títere, pero a la vez adaptarse a las nuevas tendencias audiovisuales.

Tal y como destacó la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, durante la presentación oficial del festival, esta cita "no es solo un evento cultural, sino una parte de la identidad de Cádiz". Subrayó además el valor emocional que muchas familias gaditanas asocian al festival, que ha acompañado la infancia de varias generaciones y que cada primavera vuelve a llenar de vida calles, plazas y teatros.

Arranque con talleres y cuentos clásicos

La jornada inaugural, este martes 20 de mayo, comenzará por la mañana con dos sesiones concertadas de un taller de construcción de marionetas impartido por la compañía andaluza Atrapante Teatro en el Baluarte de la Candelaria. A las 9:30 y 11:30 horas, escolares a partir de 7 años tendrán la oportunidad de aprender de forma lúdica cómo dar vida a sus propias creaciones, reforzando su vínculo con las artes escénicas desde la práctica manual y expresiva.

Por la tarde, a las 18:00 horas, Atrapante Teatro representará en la Biblioteca Adolfo Suárez su obra Hansel y Gretel, una adaptación del popular cuento de los Hermanos Grimm. Esta propuesta, que estuvo nominada en 2023 como "Mejor espectáculo" por el jurado infantil en el Festival de Artes Escénicas para la Infancia de La Rinconada, está dirigida a niños y niñas a partir de 5 años. Se trata de una versión dinámica y visualmente rica que emplea la técnica de títeres de guante, con una duración de 50 minutos y acceso gratuito hasta completar aforo.

La historia narra cómo los hermanos Hansel y Gretel, en busca de comida para ayudar a su familia, se pierden en el bosque y se topan con una misteriosa casita de chocolate y golosinas. Sin embargo, pronto descubrirán que no todo es lo que parece. La obra, adaptada por Daniel Carrasco, combina el humor, la tensión y la ternura en una puesta en escena que conecta con los pequeños espectadores desde el primer minuto.

La programación del festival continúa hasta el domingo 25 de mayo, con funciones repartidas a lo largo de toda la semana, tanto en espacios convencionales como en plazas y parques. El viernes 23 será uno de los días con mayor actividad, con ocho espectáculos diferentes programados. La clausura, prevista para el domingo, incluye dos representaciones destacadas: por la mañana, Markeliñe presentará Artilusio en el Auditorio de Costa Rica, una obra visual sin texto que evoca el funcionamiento de una extraña máquina alimentada por libros; y por la noche, el Gran Teatro Falla acogerá El Verdugo, una premiada producción de El Espejo Negro basada en la película de Berlanga.

El Festival del Títere "Ciudad de Cádiz" se confirma así como un encuentro intergeneracional, accesible, y con una notable dimensión artística y pedagógica. Una semana en la que Cádiz se convierte en capital del títere, abriendo su tejido urbano y cultural a la fantasía y a la emoción del teatro en miniatura.

Consulta aquí toda la programación del Festival del Títere 2025: