Vista de la fachada, en cristal y acero del Centro de Salud Ángel Salvatierra de El Puerto.
Centro de Salud Ángel Salvatierra de El Puerto de Santa María.

Denuncian cierres y recortes en El Puerto repitiéndose el colapso sanitario del pasado verano

Actualizado:

El deterioro progresivo del sistema sanitario público vuelve a ponerse de manifiesto en El Puerto de Santa María que, tristemente, recuerda a los vividos en los meses estivales.

A falta oficial de inicio del verano una reorganización de servicios sanitarios vuelve a evidenciar recortes y cierres encubiertos. La información facilitada por la plataforma ciudadana Marea Blanca de El Puerto no deja lugar a dudas: en los centros sanitario de Casa del Mar y Ángel Salvatierra no habrá servicio por las tardes durante los meses de verano, en julio, agosto y septiembre.

Esta misma reorganización fue la que se llevó a cabo en el pasado verano de 2024 cuando el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz - La Janda esgrimió como argumento que las decisiones eran tomadas por criterios de organización previamente aplicados.

No se trata, según indican, de una medida técnica justificada y ha hecho que los vecinos y habitantes de la zona estén alarmados pues el verano, por el turismo y los visitantes, genera un contexto donde se triplica la demanda asistencial.

Según señalan fuentes sindicales El Puerto de Santa María durante los meses de verano mantiene su población habitual y se ve ampliamente incrementada por la afluencia de turistas que genera situaciones de demanda de salud que precisan de ser cubiertas y generando más presión sobre los centros que siguen operativos y en los profesionales que tienen que hacer un sobreesfuerzo y atender la carga de trabajo desproporcionada sin que se refuercen los equipos.

La población se siente como la importancia de la Salud es relegada a un segundo plano. Según los colectivos ciudadanos como Marea Blanca se debería de garantizar los recursos necesarios para dar una atención de calidad en los momentos críticos. Por el contrario, lejos de ellos, se ha optado por cerrar servicios en lugar de reforzarlos. Denuncian desde Marea Blanca que hay bolsas de empleo con personal disponible y no se les está contratando.

Centro de Salud abiertos por la tarde en El Puerto

En estas zonas hay personas mayores, personas con enfermedades crónicas o pacientes que no pueden acudir por las mañanas por estar trabajando y deben desplazarse a otros centros de salud, el resultado es que se colapsan estos como los centros Federico Rubio, Puerto Sur y Pinillo Chico.

Cabe destacar que durante los días 5, 23, 26, 29 y 30 de mayo -de 2025- el Centro de Salud Ángel Salvatierra operó con un único enfermero en turno que debía cubrir servicios de urgencia en la UVI móvil. Con el agravante que estaba también durante la feria de la localidad, que se considera que hay un mayor riesgo. Si se hubiera dado una emergencia vital la más mínima demora será de consecuencias irreversibles.

Según denuncian esto es una política sistemática de debilitamiento del sistema sanitario público cuya consecuencia es tener a los pacientes desatendidos o derivaciones eternas a centros saturados.

Marea Blanca invita a los ciudadanos a la unión por un la defensa de una sanidad 100% pública, accesible y digna. Lo cierto es que la situación es compleja donde los más perjudicados son las personas que ante una dolencia, enfermedad o urgencia se encontrarán con el centro de salud cerrado y deban desplazarse a otros que estarán desbordados. No parece el verano el mejor de los escenario para que esto se produzca.