Despertares y Nadie si hogar denuncia el cierre de los comedores sociales este fin de semana de Carnaval en Cádiz.

Denuncian el cierre de comedores sociales en Cádiz durante el Carnaval

Las asociaciones Despertares y Nadie sin Hogar lamenta que las personas sin hogar pasan tres días sin acceso a una comida caliente en pleno Carnaval

Actualizado:

El Carnaval de Cádiz parece paralizarlo todo en la ciudad. Sin embargo, hay colectivos que necesitan atención siempre.

Durante estos días, las personas en situación de vulnerabilidad se enfrentan a una realidad alarmante: el cierre de los comedores sociales que les proporcionan su única comida caliente del día.

Las asociaciones Despertares, Nadie Sin Hogar y Personas Sin Hogar con Derechos han denunciado el cierre de los comedores sociales que les proporcionan su única comida caliente del día. Una situación que calificando de “inaceptable e injustificable”.

Desde las organizaciones denuncian que durante estos tres tres días las personas sin hogar no tienen acceso ni a almuerzo ni a cena caliente. En su lugar, reciben bocadillos, una solución insuficiente para quienes ya se encuentran en una situación extrema.

“El problema de los tres días, que no se come caliente, ni almuerzo ni cena, me parece… Y las criaturas, ahí están, con un bocadillo que les dan”, expresan.

Carlos Sánchez Grimaldi, presidente de Despertares, ha sido contundente en su denuncia. Señala que el problema es grave porque las personas sin hogar pasan tres días sin acceso a una comida caliente, ni almuerzo ni cena, siendo sustituidas por bocadillos insuficientes.

“El problema de los tres días, que no se come caliente, ni almuerzo ni cena, me parece un despropósito. Y las criaturas, ahí están, con un bocadillo que les dan”, expresó Sánchez Grimaldi, indignado por la falta de soluciones.

Además, criticó duramente que los comedores sociales que reciben subvenciones públicas cierren sin ofrecer alternativas, cuando deberían estar garantizando este derecho básico.

“Subvencionados que están, los comedores que están subvencionados por el Ayuntamiento, o piden la subvención y el Ayuntamiento se la acepta. El político es el que tiene que obligar a que abran. Y si es Carnaval pues pongan un policía en la puerta, que para eso la paga el pueblo”, sentencia.

Para Grimaldi, la responsabilidad recae en las autoridades locales, que deberían velar porque estos servicios esenciales se mantengan abiertos independientemente de las festividades.

“No se puede consentir que se dejen sin comer a estas personas”

“Esto no se puede consentir. Porque si tú te sientas ahí, te sientas para algo. Aunque el abanico de lo social sea muy amplio, es que se llevan tres días, tres días sin comer caliente”, critica Sánchez Grimandi.

Asegura que la situación no solo es injusta, sino que evidencia la falta de humanidad en la gestión de los recursos sociales. Según relata, ha recibido vídeos de personas afectadas mostrando su desesperación ante la falta de soluciones.

“Hacen vídeos, me lo mandan, y es que te pone a pensar. Porque al concejal de Asuntos Sociales, Pablo Otero, creo que eso no le va a importar, porque no le va a faltar la comida caliente o templada o fría”, añadió.

Grimaldi considera que la administración está ignorando deliberadamente el problema y anunció que buscarán una respuesta en instancias superiores.

“Vamos a ir poniendo en contacto con el Defensor del Pueblo y a movernos, porque esto es que estáis pasando por la cara. Y aparte, dinero público malgastado, ¿entiendes? Dándoselo a la gente por la cara a cambio de voto. Y esta gente cogen y cierran, ¿no? Que es Carnaval, pues pon un policía local”, reclamó.

Personas Sin Hogar con Derechos se suma a la denuncia

Desde Personas Sin Hogar con Derechos, Mila Fernández ha expresado su respaldo a esta denuncia, señalando que esta situación no puede repetirse ni en Carnaval ni en ninguna otra festividad.

“Instamos al Ayuntamiento a que, junto con las asociaciones que prestan sus servicios para dar de comer a las personas sin hogar, cree los dispositivos necesarios para que esta necesidad básica esté cubierta todos los días del año, ya sea Carnaval, agosto o cualquier otro evento extraordinario”.

Fernández enfatizó que la alimentación es un derecho básico que debe garantizarse sin interrupciones, independientemente de las fechas festivas.

“Las personas más vulnerables, como son las personas sin hogar, no pueden pagar el precio de dejar de comer caliente por fiestas especiales o vacaciones. Todos tenemos derecho a comer caliente todos los días”, concluyó.