Momento de la actuación de los bomberos en ek incendio en chipiona. Foto: CBPC.

Así ha sido el pavoroso incendio en una venta abandonada en Chipiona y la explosión de 35 garrafas de gasolina

La Guardia Civil ha abierto una investigación al objeto de poder esclarecer el origen del fuego y si pudiera haber intencionalidad detrás del suceso.

Actualizado:

En la noche del lunes, un incendio de gran intensidad afectó a antigua venta situada en la zona rural de Pago Abulagar, dentro del término municipal de Chipiona. El fuego, arrasó totalmente las instalaciones obligando a la intervención urgente de efectivos pertenecientes al parque de bomberos de Sanlúcar de Barrameda, siendo reforzados por el cuerpo de Jerez.

La alarma se recibió en a la noche sin que se haya precisado la hora exacta del aviso. A la llegada de los equipos de emergencia había un foco de llamas y estaban ya completamente desarrolladas.

Los primeros en llegar al foco del incendio fueron los efectivos de la Guardia Civil que informaron al cuerpo de bomberos que, según sus comprobaciones, no había nadie en el interior, no había personas dentro del inmueble afectado confirmándose que podía encontrarse en estado de abandono. Esta información hizo que los equipos de extinción actuar con mayor rapidez sin que existiera riesgo inminente para vidas humanas.

Combustible almacenado en el interior de la Venta

Una vez iniciadas todo lo que fueron las labores de extinción, los bomberos se encontraron con una situación potencialmente peligrosa, se debía a una fuerte explosión que vino precedida de una gran llamarada. El origen de todo ello fue la combustión de un grupo de  35 garrafas de gasolina con una capacidad de 25 litros cada una  de ellas, lo que da un sumatorio de unos 875 litros de material muy inflamable. Las garrafas estaban dentro de la venta desconociéndose la razón de ello pero que no sería descartable que fueran destinadas al "petaqueo" en la zona.

El fuego afectó a la estructura del interior del inmueble junto con toda la parte exterior con un entorno de madera que fue "devorado" por las llamas. no hubo que lamentar incidentes ni daños físicos entre los equipos de intervención que desarrollaron su labor bajo condiciones de elevado riesgo debido a la referida presencia de combustible en grandes cantidades.

Bombero dirigiendo un chorro de agua hacia el foco carbonizado del incendio, viste de negro con un extintor color amarillento.

Bombero sofocando el incendio en la venta abandonada.

Para sofocar el incendio se movilizó a un total de seis vehículos del Consorcio Provincial de Bomberos, acudió una autobomba urbana ligera (P-42), dos autobombas urbanas pesadas (U-42 y U-45), una autobomba rural pesada (R-24), un vehículo de rescate ligero (S-23) y un vehículo de mando (M-52). El equipo humano desplazado fue de 12 efectivos que trabajaron durante varias horas a fin de sofocar el incendio y garantizar la seguridad de la zona.

No se ha facilitado información, por el momento, de la causa concreta del incendio así como tampoco de la legalidad del almacenamiento de gasolina en el lugar. Se desconoce si la venta ha tenido alguna actividad para poder justificar la presencia de una cantidad tan importante de combustible. La Guardia Civil ha abierto una investigación al objeto de poder esclarecer el origen del fuego y si pudiera haber intencionalidad detrás del suceso.

Las labores de refresco de toda la zona se han prolongado hasta bien entrada la madrugada manteniéndose la necesaria vigilancia sobre la estructura calcinada por si se reactivaran los focos de calor sofocados.