Imagen del solar del Campo de las Balas.
Imagen del solar del Campo de las Balas que va a subastar el Ayuntamiento de Cádiz. Foto: Eulogio García.

La Junta de Andalucía le pone las pilas al Ayuntamiento de Cádiz en transparencia

El Consejo de Transparencia deja en evidencia el silencio municipal con este proceso

Actualizado:

La Junta de Andalucía ha instado formalmente al Ayuntamiento de Cádiz a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, tras meses de silencio institucional sobre la operación urbanística del Campo de las Balas.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía le ha dado de plazo al Consistorio diez días de máximo para que entregue toda la documentación que le solicita la plataforma El Campo de las Balas no se vende en relación a la subasta del terreno

Se trata de una resolución formal del Consejo de Transparencia, fechada el 14 de marzo de 2025, que obliga al Ayuntamiento de Cádiz a entregar, en el plazo máximo de diez días, toda la documentación relacionada con la preparación de la subasta del conocido solar del Campo de las Balas.

La resolución, identificada como RES-2025/0281, estima íntegramente la reclamación presentada por la Asociación de Vecinos Cádiz Centro, en representación de la plataforma ciudadana El Campo de las Balas no se vende.

La resolución obliga a remitir copias del expediente de preparación de la subasta, el documento de depuración física y jurídica de la parcela (referencia catastral 1368707OA4416G0001OR), la valoración técnica que justifique el precio estimado de venta —6,2 millones de euros— y cualquier informe solicitado o emitido por el órgano autonómico competente en patrimonio histórico.

Esta actuación se produce tras más de cinco meses sin respuesta por parte del Ayuntamiento, que desoyó tanto la solicitud inicial presentada en octubre de 2024 como los posteriores requerimientos del Consejo. En el documento oficial se deja constancia de que el Consistorio no alegó ningún límite legal ni causa de inadmisión, lo que refuerza la tesis de que no existía impedimento jurídico para facilitar la información. La resolución, además, agota la vía administrativa y, de no cumplirse, podría derivar en acciones judiciales.

Desde la plataforma vecinal, se insiste en que lo que se ha venido pidiendo desde el primer momento es simplemente información, acceso a documentos y posibilidad de participar en una decisión que afecta a un espacio de alto valor urbanístico, paisajístico y patrimonial. Así lo expresó Francisco Gómez, portavoz de la plataforma, durante una comparecencia ante los medios. Una rueda de prensa que se ha tenido que dar en la puerta del Ayuntamiento, porque el equipo de gobierno no concedió la sala de dentro que había solicitado Adelante Izquierda Gaditana.

Otro hecho que ha generado malestar entre los colectivos vecinales ha sido precisamente la negativa del Consistorio a facilitar un espacio institucional para la rueda de prensa. Gómez se disculpó por hacer la rueda de prensa en la calle, pero explicó que les pedimos a los grupos municipales de la oposición que solicitasen un salón del Ayuntamiento. "La respuesta que recibió AIG fue que el salón era para uso de los grupos municipales. Al PSOE no le dio tiempo y ante la respuesta a AIG no lo hizo”, señala.