
La protesta por los impagos de la empresa limpieza industrial en Navantia provoca retenciones de tráfico en Cádiz
La plantilla lleva meses sin cobrar y exigen responsabilidades a Navantia por la cadena de subcontratación

La plantilla de la empresa Gaditana de Chorro y Limpiezas S.L., subcontratada por Navantia para tareas de limpieza industrial en el astillero de Cádiz, lleva meses sin cobrar.
La situación se ha agravado tras conocerse que la empresa ha entrado en concurso de acreedores, dejando a sus empleados y empleadas en una situación crítica de desamparo económico y laboral. La plantilla ha comenzado las movilizaciones.
Durante la mañana de hoy, 19 de mayo, a las 6:00 horas, una concentración espontánea frente al acceso al astillero de Cádiz ha desencadenado en importantes retenciones en la circulación en el acceso a Cádiz y la Carretera Industrial, provocando un efecto dominó en el tráfico de entrada desde la Bahía. Esta acción ha sido la primera muestra de la indignación acumulada por parte de una plantilla que exige una respuesta inmediata por parte de Navantia y de la administración pública.

La movilización ha generado importantes retenciones de tráfico. Foto: Ereagafotos.
La empresa Gaditana de Chorro y Limpiezas S.L. ha sido denunciada por impagos reiterados a su personal, en muchos casos desde hace más de tres meses. Esta situación ha sido comunicada por la sección sindical de CNT-AIT Cádiz, que ha documentado las reclamaciones formales presentadas, tanto al administrador concursal como a la dirección de Navantia.
Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido una respuesta efectiva que garantice el abono de los salarios atrasados ni la continuidad laboral de la plantilla afectada, según señala el sindicato.
Los trabajadores afectados forman parte del personal de limpieza industrial, un sector que históricamente ha sido invisibilizado y precarizado, pese a ser clave en el funcionamiento de los astilleros. Las condiciones laborales, ya de por sí duras, se han vuelto insoportables con la incertidumbre económica provocada por la situación concursal de la empresa.
Desde CNT-AIT Cádiz, se señala directamente a Navantia como responsable subsidiaria, ya que esta contratista forma parte de la cadena de subcontratación que la empresa pública mantiene en sus instalaciones. El sindicato exige que se haga efectivo el pago de los salarios pendientes y se garantice la estabilidad laboral de los trabajadores.
La concentración de hoy, además de visibilizar el hartazgo de los trabajadores, ha puesto sobre la mesa un problema estructural: el uso continuado de subcontratas sin garantías para los empleados. Mientras los responsables de Navantia y del Ministerio de Defensa no se pronuncian, las movilizaciones seguirán intensificándose en los próximos días.
El sindicato ha anunciado que mantendrá la presión, tanto en las calles como a través de los cauces legales. La protesta de esta mañana ha sido un aviso. Esta primera concentración de esta mañana ha provocado retenciones en el acceso a Cádiz y la Carretera Industrial, y puede que las próximas acciones tengan un alcance aún mayor.