La Zona Franca de Cádiz en Feindef.
La Zona Franca de Cádiz en Feindef.

La Zona Franca de Cádiz en Feindef 2025: consolidando su apuesta por la innovación y la seguridad

El recinto fiscal gaditano refuerza su presencia en el sector tecnológico europeo con su participación en la feria internacional

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz ha participado esta semana en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada en Madrid del 13 al 15 de mayo de 2025. El evento, organizado por la Fundación Feindef y respaldado institucionalmente por el Ministerio de Defensa, se ha consolidado como el mayor escaparate del sector en España y uno de los más destacados a nivel europeo, con un crecimiento significativo de espacio expositivo, que ha pasado de 40.000 a más de 60.500 metros cuadrados.

El delegado del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, asistió al evento acompañado por la directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, Marta Domínguez Peláez. Durante su estancia en la capital, ambos desarrollaron una intensa agenda de trabajo que incluyó encuentros institucionales, visitas a stands de empresas punteras y contactos con potenciales inversores interesados en establecerse en los recintos fiscales gaditanos.

En palabras de Fran González, “la asistencia del Consorcio gaditano a este foro que reúne a expertos en innovación y seguridad es importante porque nos proporciona nuevos ámbitos en los que ejercer nuestras acciones comerciales y reforzar nuestro compromiso y esfuerzo por atraer empresas tecnológicas e innovadoras a nuestros espacios”.

La delegación gaditana fue invitada a visitar los espacios de firmas como Frizonia, Navantia, Airbus, Capgemini y Quest Global. Estas dos últimas, de hecho, ya operan en el recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz, lo que subraya el valor de estos vínculos y la consolidación del ecosistema industrial que se impulsa desde el sur.

“Feindef nos permite visibilizar nuestras instalaciones, especialmente los recintos fiscales, como espacios que pueden albergar proyectos industriales de alta tecnología, que requieren seguridad 24 horas y una infraestructura moderna”, añadió González durante su recorrido por el recinto ferial.

La participación del Consorcio en la feria se enmarca dentro de una estrategia más amplia de transformación hacia un modelo industrial 4.0, basado en la sostenibilidad, la digitalización, la innovación y la atracción de talento especializado. Esta orientación ha permitido que en los últimos años se hayan instalado en la Zona Franca empresas con un marcado perfil tecnológico, algunas de las cuales han estado también presentes como expositoras en Feindef 2025.

Uno de los ejes centrales del trabajo desarrollado en Madrid ha sido la identificación de nuevas sinergias con empresas vinculadas a los sectores de defensa, seguridad, ciberinteligencia y aeroespacial. Así, los responsables de la Zona Franca mantuvieron reuniones con compañías como Grupo Oesía, también implantada en Cádiz, con el objetivo de reforzar proyectos conjuntos ya iniciados y explorar nuevas oportunidades de expansión.

“Seguimos trabajando para posicionar a Cádiz como un territorio industrial competitivo, capaz de atraer proyectos de alto nivel tecnológico. Nuestra infraestructura está preparada para recibir este tipo de empresas y nuestra ubicación logística es un factor diferencial”, apuntó Marta Domínguez Peláez tras los encuentros celebrados en la feria.

La feria también ha sido una plataforma ideal para conocer de primera mano los avances en robótica, inteligencia artificial aplicada a la defensa, simulación virtual, vehículos autónomos y soluciones de ciberseguridad. Estas tecnologías se alinean con las líneas de desarrollo que se quieren promover desde la Zona Franca, a través de una oferta de espacios versátiles, servicios personalizados y entornos colaborativos orientados a la innovación.

Feindef, que se celebra con carácter bianual, ha ido ganando protagonismo en la agenda internacional gracias a su capacidad de atraer a empresas líderes del sector y por su enfoque hacia la colaboración público-privada. En esta edición, el evento ha reunido a más de 450 expositores de más de 30 países y ha contado con la participación de delegaciones oficiales, centros de investigación, startups tecnológicas y representantes institucionales.

“Eventos como Feindef son de gran valor porque nos permiten explicar en qué consiste nuestro modelo de gestión, qué tipo de espacios ofrecemos y qué proyectos estamos impulsando en Cádiz. Muchas de las empresas aquí presentes necesitan entornos seguros y conectados, algo que nuestros recintos fiscales proporcionan con garantías”, concluyó Fran González en declaraciones ofrecidas a medios especializados durante la feria.

Además de la captación de inversiones, la presencia del Consorcio en Feindef ha servido también para actualizar el posicionamiento estratégico de la Zona Franca ante las nuevas tendencias industriales, tecnológicas y logísticas. Las oportunidades abiertas tras esta edición se consideran claves para los planes de consolidación del parque empresarial vinculado a las actividades 4.0, la defensa y la innovación digital.

Con su participación en esta importante cita, la Zona Franca de Cádiz refuerza su papel como actor institucional y promotor de un nuevo modelo económico en el sur de España, apostando por un tejido productivo basado en el conocimiento, la tecnología y el desarrollo sostenible.