
Nivel rojo por radiación ultravioleta este fin de semana en Cádiz
Con cielos despejados y temperaturas en ascenso, el índice de rayos UV rozará el umbral más alto en la provincia

Este fin de semana se presenta ideal para escaparse a la playa o al campo en la provincia de Cádiz. Las temperaturas subirán, el cielo se mantendrá despejado y no hay lluvias previstas. Sin embargo, este panorama también activa una advertencia: la radiación solar se situará en niveles muy altos, alcanzando el valor 9 en el índice ultravioleta (UV), según la previsión de la AEMET.
A partir del sábado 17 de mayo, este valor máximo se repetirá en todas las zonas de Cádiz, incluida la capital, y se mantendrá durante el domingo. Este nivel 9 se clasifica dentro de la categoría de exposición “muy alta”, según la escala oficial de la Organización Mundial de la Salud y la propia AEMET.

Mapa de previsión UV para el sábado 17 en la provincia de Cádiz. Foto: Aemet
Este mismo valor ya se registró el jueves 15 en la capital gaditana, y no es un fenómeno aislado: durante las últimas semanas se han alcanzado niveles muy similares en varias jornadas, lo que confirma la persistencia de una radiación solar muy intensa para esta época del año.
La categoría “muy alta” del índice UV abarca valores entre 8 y 10. A partir de 11, la categoría pasa a ser “extremadamente alta”, lo que implicaría riesgos aún mayores. Aunque no se espera alcanzar ese umbral este fin de semana, las condiciones previstas justifican extremar las precauciones. Tabla de valores del índice de rayos ultravioleta. A partir de 8 se consideran muy altos. Foto: Aemet.
Entre los motivos que explican esta intensidad de la radiación está la limpieza del cielo, sin nubosidad relevante, la posición solar en pleno mes de mayo y la progresiva llegada de una dorsal africana que eleva los niveles de insolación. Además, aunque en principio se esperaba la entrada de polvo sahariano que pudiera reducir levemente la radiación, los últimos modelos no han confirmado una calima significativa para el fin de semana.
Recomendaciones
- Evitar la exposición prolongada al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas.
- Usar protección solar con un factor elevado (SPF 50+) y volvérsela a aplicar cada 2 horas.
- Utilizar gorra o sombrero, gafas de sol con filtro UV y ropa ligera que cubra en lo posible brazos y piernas.
- Proteger especialmente a niños y personas mayores.
La exposición prolongada sin protección puede provocar quemaduras, daños en los ojos e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel a largo plazo. En los días de nivel 9 en el índice de rayos ultravioleta, la piel puede comenzar a dañarse tras apenas 15 minutos de exposición directa sin protección.
Este nivel de UV no implica ninguna alerta oficial meteorológica, pero sí constituye una advertencia. Se trata de una situación habitual en los meses centrales del año en la provincia, pero que ya está alcanzando niveles por encima de lo habitual para mitad de mayo.