El Ayuntamiento ha optado por priorizar la venta física de las entradas después de los últimos episodios con Bacantix.

El Ayuntamiento de Cádiz 'se carga' a Bacantix para la venta de entradas del COAC 2025

Tras el caos en la venta de entradas de clasificatorias, el Ayuntamiento de Cádiz relega a Bacantix en el sistema de venta de entradas para cuartos

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha tomado medidas drásticas en la venta de entradas del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025. Aunque oficialmente no lo haga público, ha cortado por lo sano con Bacantix,

Después del caos en la venta de entradas en la fase clasificatoria y en las semifinales de infantiles y juveniles, el Consistorio dejó en segundo plano la venta por internet y ahora, ha vuelto a hacer lo mismo, vendiendo primero en taquilla y luego lo que quede en internet con Bacantix.

Parece claro que la decisión de priorizar la venta en taquilla no es casualidad, sino una respuesta directa a los desastrosos problemas que han marcado el proceso de adquisición de localidades en este COAC. Y no solo en el COAC, Bacantix ya protagonizó un esperpéntico episodio vendiendo entradas para la temporada de teatros a menor precio del anunciado y luego anulándolas. Aquella vez, pareció salvarse.

Esta mañana del primer sábado de febrero, a las 8:00 horas, el Ayuntamiento anunciaba que las entradas se pondrían a la venta a las 9:00 en el propio edificio consistorial, pero que la venta por internete n Bacantix no se realizará hasta que no acabará la cola física y con las entradas que quedaran. Lo que viene siendo dejarla fuera.

El cambio de modelo parece ha sido bien recibido en Cádiz, donde durante años la afición ha criticado el colapso de la web y las dificultades para conseguir entradas. Sin embargo, desde fuera de la ciudad, la medida ha generado críticas al dificultar el acceso a quienes no pueden acudir físicamente a las taquillas.

El caos de la venta en la fase clasificatoria, el detonante

La gota que podría haber colmado el vaso de la paciencia municipal ocurrió el pasado 12 de enero cuando, al abrirse la venta de entradas para la fase clasificatoria, la web de Bacantix se colapsó por completo. Los usuarios denunciaron errores constantes, bloqueos en la cola virtual y caídas del sistema. En menos de una hora, las entradas desaparecieron sin que muchos pudieran acceder al proceso de compra.

Y no sería porque Bacantix no estaba avisada. Ya se lió con la venta de las semifinales de juveniles y era de esperar que la demanda para la clasificatoria de adultos fuera mucho mayor. Pero nada, la web no aguantó la presión.

La indignación en redes sociales fue inmediata, con Bacantix convertida en tendencia nacional en X (antes Twitter) y una avalancha de memes ridiculizando el colapso de la web. Muchos compradores frustrados terminaron dirigiéndose a las taquillas del Ayuntamiento, donde la venta presencial funcionaba con normalidad.

Las declaraciones de Beatriz Gandullo y el futuro de la venta de entradas

Tras el caos generado en la venta de entradas por internet, la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, ha reconocido públicamente que el sistema actual no funciona y que es necesario cambiarlo de cara a futuras ediciones. En declaraciones a La Voz de Cádiz, la responsable municipal de la organización del COAC admitió que los continuos problemas en la venta han evidenciado la necesidad de replantear por completo el modelo de comercialización de localidades.

“Es evidente que hay que cambiar el sistema de venta porque no puede seguir así”, afirmó Gandullo, quien explicó que la elevada demanda de entradas hace que cualquier fallo en la plataforma genere una gran frustración entre los aficionados. Según detalló, en la última fase de venta hubo más de 14.000 personas esperando en la cola virtual, cuando el Gran Teatro Falla tiene un aforo muy limitado. “Aunque se quisiera ampliar la venta, no se puede hacer magia”, añadió, tratando de justificar la dificultad de satisfacer a todos los compradores.

Gandullo también confirmó que este año expira el contrato con Bacantix, lo que abre la puerta a una posible adjudicación del servicio a otra empresa. “Estamos explorando alternativas para hacer que la venta de entradas sea más equitativa y eficiente, pero no es algo que se pueda cambiar de un día para otro”, explicó, dejando claro que el Ayuntamiento ya trabaja en opciones más modernas y efectivas para el futuro.

Un problema que viene de lejos

Los fallos en la venta de entradas del Carnaval de Cádiz no son nuevos. No solo han ocurrido con Bacantix, sino también con anteriores empresas adjudicatarias. Cada año, los problemas técnicos, con colapsos del sistema y mensajes de error, se han convertido en motivo de quejas e incluso de humor en redes sociales.

Pero en el Ayuntamiento no terminaban de encontrar la fórmula para poder dejar en un segundo plano a Bacantix, sacrificando la venta por internet. En esta edición, la venta de entradas para las semifinales de la cantera y la clasificatoria de adultos desató una avalancha de críticas. Mientras en otros eventos de gran magnitud, como el reciente concierto de Paul McCartney en Madrid, se lograba gestionar la venta de miles de entradas sin interrupciones, en el COAC volvieron los mismos problemas de siempre.

Y ahí pareció aparecer la solución: Vender primero físicamente y con lo que quedara, pasarlo a internet. El Ayuntamiento, además, ha encontrado la cuadratura del círculo, señalando que esta medida es para facilitar el acceso de gaditanas y gaditanos a las entradas. Un dos por uno.

Cláusula de ingresos mínimos

El contrato con Bacantix parece que recoge una cláusula por la que garantiza un ingreso mínimo a la empresa. Si la venta de entradas no alcanza una cierta cantidad, el Ayuntamiento cubriría esa diferencia.

Bacantix logró la concesión al ser la empresa que ofreció un menor precio en la cobra de la comisión de gestión habitual en estas ventas por internet. Los servicios técnicos municipales, como en la mayoría de los casos, priorizaron la oferta económica y el concurso fue para esta empresa.

Gandullo ha señalado hace algunos días que el Ayuntamiento no descarta mantener el sistema mixto, combinando la venta presencial con la digital, pero con una infraestructura tecnológica más sólida que garantice un acceso equitativo a todos los interesados. “Sabemos que hay sistemas más modernos y efectivos, pero también tenemos que ver su viabilidad para nuestro concurso”, afirmó la concejala, dejando claro que el modelo actual de venta de entradas está en el aire.

Con la concesión de Bacantix a punto de expirar, y parece que el sistema la venta de entradas del COAC podría dar un giro con el nuevo pliego de condiciones para la licitación del servicio que está redactando el Ayuntamiento. Lo que está claro es que la paciencia de los aficionados con los fallos en la compra online se ha agotado, y el Ayuntamiento no puede permitirse otro episodio como el vivido en la fase clasificatoria.