La felicitación más emotiva a ‘Los Calaítas’

La chirigota es una de las sensaciones de este COAC 2025 con su personaje del humorista Eugenio

Actualizado:

Los Eugenios, como ya se conoce a la chirigota Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida son si duda una de las grandes sensaciones y sorpresas de este Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de 2025. Y en su pase de cuartos de este sábado 15 de febrero se ha vuelto a confirmar.

La agrupación se está conviertiendo en fenomeno, con miles de reproducciones en redes sociales y un alcance inesperado e insospechado. Incluso la familia del humorista catalán fallecido en 2001 los ha felicitado.

La chirigota de Alejandro Pérez, Peluca (o Pelu) vivió un pase inolvidable en cuartos de final, con el público en pie al finalizar su actuación. La sensación de que podía ser una grannoche (como diría otro grande del espectáculo como es Raphael) se vivía en el seno del grupo desde que horas antes habían quedado para el maquillaje y la caracterización. Los componentes se prepararon en el bar Entrecatedrales, en la calle de la Palma, donde los nervios y la emoción se mezclaban con las visitas de amigos y seguidores.

Allí, Peluca reconocía estar en una nube, vivir un momento que tienen que digerir y contaba ese momento especial que han vivido con la familia de Eugenio. Y es que han pasado más de 20 años desde la muerte de Eugenio, uno de los cómicos más influyentes de España, y nunca antes había sido llevado al Carnaval de Cádiz. Hasta ahora. Ni tras su muerte ni en el momento en el que era uno de los cómicos más importantes del país.

“Nos hacía muchísima ilusión que le dedicaran una chirigota”

El día después del estreno en el COAC, Alejandro Pérez recibió un mensaje inesperado: Gerard, hijo del humorista, se puso en contacto con él para agradecerle el homenaje. “Nos escribió al día siguiente de preliminares. Nos dijo que su madre y su segunda mujer, que son andaluzas, conocían el Carnaval y que estaban encantados con la idea. Su ilusión era que algún año le dedicaran una chirigota a su padre”, cuenta Peluca, aún sorprendido por la repercusión.

Pero no fue solo un mensaje de felicitación, sino un auténtico respaldo a la idea. “Nos dijo que Eugenio tenía un humor muy andaluz, aunque la gente lo asociara a Cataluña, y que si él estuviera vivo seguro que se habría reído con esto”, explica. “Para nosotros, que su familia lo haya acogido de esta manera es el mejor premio”.

Cómo se metieron en el papel de Eugenio

El personaje de Eugenio no era una apuesta fácil para llevar a la chirigota, pero el autor confió en su planteamiento desde el principio. “Queríamos hacer un homenaje, pero no una imitación sin más. Teníamos que llevarlo a nuestro terreno, carnavalizarlo sin perder su esencia”, detalla.

Para ello, el grupo hizo un trabajo de documentación exhaustivo. “Nos hemos visto todos los vídeos de Eugenio que existen. Hemos analizado sus gestos, su manera de hablar, la pausa con la que contaba los chistes. Incluso ensayamos con un metrónomo para respetar ese tempo tan característico”, revela.

El resultado ha sido un personaje con identidad propia en este concurso. “No queríamos que fuera solo disfrazarnos de Eugenio y soltar sus chistes. Por eso, le dimos un giro, mezclando su estilo con la interpretación chirigotera, y creo que ahí ha estado la clave de que haya funcionado”, apunta.

El personaje de Eugenio no era una apuesta fácil para llevar a la chirigota, pero el autor confió en su planteamiento. “Desde el principio quise que el personaje tuviera peso y que la interpretación fuera clave. En el Falla se creó un aura extraña, la gente se quedó como en shock al principio, pero después les encantó”, explica.

Su fórmula es clara: humor surrealista con un toque de crítica. “Canto a las tonterías a las que nadie le canta, pero que a todo el mundo le pasan. Lo del cumpleaños de los siameses, por ejemplo, la gente flipó, pero es que es verdad: nadie se para a pensar en eso”, dice entre risas.

El recibimiento tras su pase en cuartos

La expectación por ‘Los Calaítas’ no solo se ha visto reflejada en redes y en el teatro. Dos momentos que reflejan el impacto que está suponiendo esta agrupación en el concurso, captados por Cádiz Directo. Primero, la despedida por parte del Falla tras su pase de cuartos, una fase de la que se dice su público es especialmente exigente y frío.

y Tras su actuación, la chirigota fue recibida en la calle por una multitud de aficionados que los jaleaban a la salida del Teatro y los felicitaron con una gran ovación. Peluca no podía ocultar su asombro y sorpresa ni pudo contener la emoción ni las lágrimas.

¿Otro pase?

Tras el éxito de cuartos, la chirigota ya piensa en su próximo pase. “Creo que el repertorio de hoy ha sido mejor que el de preliminares. Ahora toca disfrutar y seguir preparando lo que viene”, concluía Peluca.

Desde luego, el público está con estos Eugenios y así se lo hizo saber durante su actuación, a su conclusión y lo sigue haciendo saber en las redes sociales y las calles de Cádiz. Sin duda, Los calaítas son la sensación y el gran fenómeno de lo que se lleva de concurso en chirigotas y una de las grandes sensaciones en todas las modalidades. También por su irrupción, por la novedad y por esa otra forma de hacer el Carnaval.