La comparsa 'Los sacrificaos' en el Gran Teatro Falla
La comparsa 'Los sacrificaos' en el pasado COAC 2024.

Undécima sesión de preliminares del COAC 2025. ¿Quién canta este domingo 2 de febrero?

La función está marcada por la participación de la comparsa, cabeza de serie ‘El cementerio’, de Jonathan Pérez, tercer premio en el pasado COAC.

Actualizado:

Once días se cumplen desde que el pasado 23 de enero comenzase el concurso de Carnaval de Cádiz más largo de la historia.

La undécima sesión de preliminares del COAC 2025 se celebra este domingo 2 de febrero y coincide con la fiesta gastronómica, la ostionada, que comienza en la plaza de San Antonio a las 13:30 horas.

La función del teatro Falla comienza, como ya estamos acostumbrados a las 20:00 horas, habiendo una única agrupación foranea, de Las Cabezas de San Juan, y el resto, de Cádiz.

Tres chirigotas, dos comparsas y un coro serán las seis agrupaciones agrupaciones de esta sesión dominguera.

El coro Los malhablao será quien inaugure la función del domingo. Acto seguido será turno para la chirigota No es lo mismo contarlo que vivirlo. Así, llegaremos a la mitad de la sesión tras el pase de la comparsa sevillana La quinta estación.

El cuarto turno de la noche será para la agrupación de nueva creación Abre los ojos, una chirigota que ha llamado la atención por su posicionamiento negacionista.

Que los bulos y las mentiras no solapen la calidad de las verdaderas agrupaciones, como la que defiende el tercer premio obtenido en el pasado COAC 2024, la comparsa El cementerio. El último turno será para la chirigota Un muerto muy vivo.

A continuación, te mostramos el orden de actuación de esta décima sesión de preliminares del COAC 2025:

Coro: Los malhablao (Cádiz)

  • Letra: Ramón Manuel Ruiz Lorenzo.
  • Música: Francisco Martínez Mora y Francisco Javier Álvarez Soto Kiko.
  • Dirección: Francisco Martínez Mora.
  • Representante legal: Manuel Zulueta Catañeda
  • En 2024: La dama de Cádiz.

Chirigota: No es lo mismo contarlo que vivirlo (Cádiz)

  • Letra: Eder Rey Prada y José María Barranco Cabrera el Lacio.
  • Música: José María Barranco Cabrera el Lacio.
  • Dirección: Jesús Castilla Rufino Caxopo.
  • Representante legal: Rafael Castilla Rufino Falito.
  • En 2023: La chirigota del Lazio (cuartofinalista).

Comparsa: La quinta estación (Las Cabezas de San Juan)

  • Letra: Raúl Sánchez Sánchez.
  • Música: Adrián Liñán García y Juan Francisco Pérez Castro.
  • Dirección: Juan Francisco Pérez Castro.
  • Representante legal: Francisco José Romero de la Rosa.
  • En 2020: Mala vida.

Chirigota: Abre los ojos (Cádiz)

  • Letra: Catalina Balber Muñoz y Antonio Jesús Martín Mateo.
  • Música: Antonio Jesús Martín Mateo.
  • Dirección: Catalina Balber Muñoz.
  • Representante legal: Catalina Balber Muñoz.

Comparsa: El cementerio (Cádiz). Cabeza de serie

  • Letra: Jonathan Pérez Ginel.
  • Música: Jonathan Pérez Ginel.
  • Dirección: Alberto Domínguez Gómez.
  • Representante legal: Alberto Domínguez Gómez.
  • En 2024:Los sacrificaos (tercer premio).

Chirigota: Un muerto muy vivo (Cádiz)

  • Letra: Rafael Verdugo Leal y Jorge Gil García el Perrichi.
  • Música: Jesús Romero Ariza.
  • Dirección: Rubén Caramé Gatica.
  • Representante legal: Jesús Romero Ariza.
  • En 2024: La alegría de Cai (los apocalípticos).