
Chiclana da un paso clave en la modernización digital de su red hidráulica

La empresa pública Chiclana Natural ha comenzado esta misma semana las labores que deben llevar a transformar digitalmente la gestión de sus redes hidráulicas de abastecimiento y también las de saneamiento, todo ello por la implantación de un nuevo Sistema de Información Geográfica (SIG). Se trata de un proyecto, que se desarrolla en unión a Aguas de Cádiz, en el contexto del PERTE de digitalización del Ciclo del Agua, que tiene la financiación de la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto se denomina como WATERCOG-PC y pretende la implantación de un SIG corporativo moderno debiendo sustituir al sistema actual, que tiene ya más de dos décadas. El nuevo sistema conllevarán una migración ordenada de datos, además de desarrollar funcionalidades específicas respondiendo a todo lo que son las necesidades técnicas, operativas y de gestión de Chiclana Natural, igualmente se trata de asegurar la compatibilidad con otros sistemas de información de la empresa.
La empresa adjudicataria es Trabajos Catastrales, realizando el contrato por un importe total de 617.176,68 euros (IVA incluido). El tiempo estimado para hacer este proyecto es de cinco años, no existiendo la posibilidad de prórroga, en este tiempo se realizará desde el análisis inicial hasta la puesta en marcha como el necesario mantenimiento de la plataforma.
Chiclana Natural y el SIG
Roberto Palmero, vicepresidente de Chiclana Natural, explicó que “la implantación del nuevo Sistema de Información Geográfica nos permitirá contar con un servicio más eficiente, disminuyendo las pérdidas de agua y reduciendo los costes en caso de averías o emergencias”.
Palmero destacó de todo ello que se permitirá una mejor planificación de la red así como una mayor capacidad de respuesta ante incidencias sumando a todo ello la optimización de lo que suponen costes operativos y de mantenimiento.
Cabe destacar que los SIG son una auténtica revolución dentro de lo que supone la gestión de infraestructuras hídricas, sobre todo por la capacidad para tratar grandes volúmenes de datos georreferenciados. La importancia de esta información estriba en poder controlar y monitorizar de forma más precisa las redes de abastecimiento y alcantarillado, esto lo que hace es mejorar los procesos de operación y explotación.
Palmero indicó que la acción conllevará no solo el desarrollo técnico del nuevo sistema, también el tratamiento de los procesos de formación y capacitación del personal de Chiclana Natural.
Esta iniciativa es un proyecto muy amplio que forma, más allá del SIG, nuevas infraestructuras y sistemas de telecontrol siendo un buen impulso para la operatividad tanto en condiciones normales como en momento de emergencia. “Todo ello permitirá disponer de una red más moderna y resiliente, capaz de dar respuesta a los futuros desarrollos urbanísticos previstos por el POU y el PGOM, así como a los planes especiales de la ciudad”, explicó Palmero.
En el mes de mayo de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó una importante subvención de 7.955.524,04 euros a los ayuntamientos de Cádiz y Chiclana, todo ello vía Aguas de Cádiz y Chiclana Natural, esta subvención tiene por objeto la ejecución de este proyecto conjunto por un valor de 9.305.792,52 euros, siendo 4.343.013,37 euros de Chiclana Natural.