Rodolfo Pérez de chaqueta gris y camisa blanca explicando la consulta apoyado en una mesa de madera.
Rodolfo Pérez, delegado del Ayuntamiento de Chiclana, explicando la consulta.

El Ayuntamiento de Chiclana abre la consulta pública para regular terrazas y veladores

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana abre el periodo de consulta pública previa a lo que será la redacción de una nueva ordenanza municipal mediante la cual se regulará el uso y colocación de veladores y terrazas de esta localidad. La medida, que fue anunciada el 20 de mayo de 2025 por el delegado municipal de Urbanismo, Rodolfo Pérez, tiene como objetivo recoger las propuestas de ciudadanos, comerciantes y hosteleros como paso previo a redactar un texto normativo definitivo.

La iniciativa se encuentra dentro del procedimiento habitual para la elaboración de normativas locales, la misión es que haya unas reglas claras y consensuadas por todos sobre la utilización de lo que son los espacios públicos y privados con la instalación de terrazas relacionadas a establecimientos hosteleros. De esta forma, toda persona interesada podrá tener acceso a la información publicada en el tablón de anuncios de la web oficial del Ayuntamiento -en la URL www.chiclana.es - y podrá presentar sus aportaciones.

El delegado de Urbanismo explicó que tratándose de una consulta previa hay en, aún, un borrador de ordenanza. Esto hace que todas las propuestas no se limiten por un texto cerrado y puedan abordarse con libertad los aspectos relacionados con temas como, por ejemplo, la ordenación del espacio urbano, la estética del mobiliario o la distribución de mesas y sillas, al respecto dijo que “el objetivo es que cada persona pueda proponer aquello que estime pertinente”, afirmó Rodolfo Pérez.

Consulta pública de consenso para regular terrazas y veladores en Chiclana

El Ayuntamiento se ha puesto en contacto directo con asociaciones empresariales y comerciales de Chiclana para fomentar una participación, entre ellas la Asociación de Empresas de Chiclana, la Asociación Chiclanera de Hostelería, la plataforma Vive Chiclana o la Asociación de Comerciantes de la Calle Ancha. Todas las agrupaciones, creen, trasladarán la información a sus miembros sirviendo así para canalizar las sugerencias de forma organizada.

Entre los asuntos a tener regulados están el número máximo de mesas permitidas por establecimiento así como el diseño y color del mobiliario, también es un asunto destacado la inclusión o no de publicidad en el mismo. Se analizará la posibilidad de establecer normas diferenciadas como, por ejemplo, la ubicación del negocio, teniendo en cuenta las particularidades de zonas que puedan ser el centro histórico, las barriadas o la zona de playa. Pérez indicó que “no es lo mismo el casco histórico que una barriada concreta o la playa. Por ello, creemos que este documento deberá contemplar matizaciones distintas respecto al mobiliario urbano en función del lugar del municipio”.

“Queremos fomentar la participación de la ciudadanía y de las partes implicadas, recibiendo cuantas más opiniones mejor y llegando a un acuerdo aprobado por la gran mayoría de los implicados”, explicó e delegado. Esta consulta es una importante herramienta con la que se pretende alcanzar una normativa útil, de consenso y asumida por el sector.

Este proceso de consulta se encontrará abierto durante el plazo legalmente establecido, después será la redacción formal del texto de la ordenanza que está abierto a nuevos debates y aprobación plenaria como paso previo a su entrada en vigor.