José María Román, señala una pantalla de la web donde está la información del ZBA.
El alcalde de Chiclana, José María Román. presentando el ZBE de la localidad.

El Ayuntamiento de Chiclana presenta la 'Zona de Buenas Emociones', una nueva estrategia para las bajas emisiones en el centro urbano

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana, de la mano de su alcalde José María Román, ha realizado la presentación pública del nuevo espacio en la web municipal que está dedicado a  la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), pasando a denominarse como Zona de Buenas Emociones.

La presentación ha contado con la presencia de los tenientes de alcalde Ana González y José Vera, considerándose como un paso decisivo hacia la puesta en marcha de una decisión que tiene como objetivo transformar el centro de la ciudad.

El apartado web ( https://www.chiclana.es/areas-municipales/seguridad-ciudadana-y-transporte/movilidad-trafico-y-transportes/zona-de-bajas-emisiones-en-chiclana-de-la-frontera ) está accesible en la dirección oficial del Ayuntamiento de Chiclana, contiene toda la información relevante para los ciudadanos en lo correspondiente al modelo de movilidad urbana.

En la información pública se da detalle de los objetivos del proyecto así como de los límites geográficos de la zona o las condiciones de circulación que afectan a los distintos tipos de vehículos.

La nueva Zona de Buenas Emociones abarca un gran perímetro del centro urbano, teniendo incidencia en calles como Iro, Paciano del Barco, Goya, San Antonio, Rejas Verdes, Virgen del Carmen, Plaza de Andalucía, Plaza de España, Huerta Chica, Del Castillo, entro otras.

Propósito de la Zona de Buenas Emociones de Chiclana

El propósito primordial es restringir progresivamente el acceso de vehículos que son contaminantes teniendo el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases que producen el temido efecto invernadero, todo ello en obligado cumplimiento de la normativa estatal para municipios que tienen más de 50.000 habitantes.

La normativa dispone de diferentes franjas horarias para la circulación. Así nos encontramos con el horario de 8:00 a 15:00 horas en el que podrán acceder vehículos particulares que tengan el distintivo ambiental 0, Eco, C y B, también el transporte público, taxis y vehículos de mercancías.

Con horario de 15:00 a 8:00 horas se mantiene que puedan acceder los mismos grupos pero limitándose el acceso de los taxis a aquellos con etiquetas 0, Eco y C. Vecinos, bicicletas y vehículos autorizados previamente podrán circular en todo momento.

La medida están dentro de una estrategia más amplia que, según el alcalde, José María Román y que lleva desarrollándose alrededor de dos años. El Ayuntamiento, gracias a la financiación europea, realiza mejoras de infraestructura urbana tales como de reurbanizaciones de las calles Fierro, Iro y Arroyuelo, la transformación de la Alameda del Río y la Plaza de España, así como de la nueva estación de autobuses. Ha añadido también elementos como nuevos carriles bici, sañales de podómetros y metrominutos así como el engalanamiento de las calles.

En el periodo de exposición pública, este proyecto ha recibido siete alegaciones, entre ellas de grupos como Vox y la asociación Toniza, pese a ello el Consistorio ha destacado el alto nivel de aceptación de los ciudadanos. El alcalde, José María Román, ha destacado la vitalidad del centro urbano de la ciudad, bien en horas matinales o por la tarde, además aseguran que la Delegación de Tráfico trabaja intensamente a fin de garantizar una transición eficiente.

Resueltas las alegaciones esta Zona de Buenas Emociones se activará oficialmente bajo un tiempo de prueba de un año, en el transcurso del mismo se evaluará el impacto real en la movilidad así como también en la calidad ambiental y la actividad económica que afecta al centro urbano.