
Nuevas actividades educativas con títeres, naturaleza y litoral para cerrar el curso medioambiental en Chiclana

Chiclana refuerza su compromiso con la educación ambiental para el último tramo del curso 2024/25 implementando una programación variada e innovadora. El delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ha presentado hoy lunes, 5 de mayo de 2025, junto a Cristina Ciancas, representante de la compañía teatral Titerín, toda la serie de actividades diseñadas para los meses de mayo y junio, a fin de generar una conciencia ecológica desde las etapas educativas más tempranas hasta el Bachillerato.
Estas nuevas propuestas, dijo Palmero, mezcla la continuidad de acciones que se han puesto de manifiesto con eficacia en cursos anteriores con iniciativas completamente nuevas.
Destaca un enfoque renovado que mira al litoral y los ecosistemas marinos, todo ello con su propio bloque programático, incorporando actividades adaptadas al clima de primavera y verano.
Una de las principales novedades es la que incorpora el teatro. El grupo Titerín representará la obra "El monstruo de las toallitas" en los centros escolares, que tiene un enfoque al alumnado de Infantil y primer ciclo de Primaria.
Se trata que a través de marionetas, canciones y participación activa sepan los más pequeños del hogar del uso responsable de las toallitas húmedas, muchas de ellas que contienen plásticos y generan un grave problema en el ambiente cuando se desechan incorrectamente. Cristina Ciancas indicó que habrá una participación directa del alumnado siendo una gran experiencia educativa que permite que sean lo que se conviertan en protagonistas de la historia y refuercen costumbres más sostenibles desde edades tempranas.
Actividades del curso medioambiental en Chiclana
"La ciudad que queremos" es una actividad que también está impulsada por la Delegación de Medio Ambiente, en ella se pone en valor el trabajo de las personas vinculadas a este sector para Chiclana. Es una actividad que se enfoca a escolares de 3º y 4º de Primaria con el objetivo de generar respeto hacia quienes mantienen limpia y cuidada la ciudad.
La organización Agaden participa nuevamente con varias propuestas orientadas al alumnado de Secundaria y Bachillerato. "Salvemos al Chorlitejo Patinegro" está centrada a la protección de esta especie de ave en peligro de extinción que tiene como lugares de anidamiento en los esteros del entorno litoral de la Bahía de Cádiz, específicamente en toda la zona del estero de Carboneros. Es un taller que conlleva una campaña medioambiental en distintos puntos del litoral gaditano.
Agaden cuenta con el taller "El maravilloso mundo de las abejas" destacando el papel importante de estos insectos para el equilibrio de los ecosistemas; "Entre plásticos" analiza el efecto que tiene -perjudicial- la producción masiva de plásticos en el medio ambiente. Está orientado a jóvenes de etapas educativas superiores a fin de promover una reflexión crítica y responsable sobre los hábitos de consumo actuales.
Otra cita es la yincana medioambiental organizada por Tricultura, se llevará a cabo en el parque de Santa Ana durante la primera semana de junio, vendrá a coincidir con el Día Mundial del Medio Ambiente. Está enfocada a estudiantes de 5º y 6º de Primaria, será el cierre del curso 2024/25, donde se dan cita el juego con el aprendizaje en un espacio natural.
También habrá actividades náuticas y del litoral programadas específicamente en estas fechas dada su adecuación climática, tiene una "Introducción al surf", "Limpieza de entornos costeros", el "Sendero ambiental por la Punta del Boquerón", igualmente los talleres "Los peligros del mar" y "Nuestra playa, gran ecosistema". Se trata de sensibilizar al alumnado de la extrema importancia de proteger el entorno marino.
Todas ellas son parte del Programa de Educación y Concienciación Medioambiental de la Delegación de Medio Ambiente en colaboración con Chiclana Natural.