Imagen del músico gaditano Fernando Ramos.
Imagen del músico gaditano Fernando Ramos.

El músico Fernando Ramos presenta su nuevo trabajo

Actualizado:

El músico Fernando Ramos, exlíder del grupo noventero Los Cucas, acaba de lanzar su nuevo single en solitario, titulado Signo de interrogación, que estará disponible en todas las plataformas digitales el martes 20 de mayo. Con esta canción, Ramos se adentra en un terreno inusual en la escena actual: la reivindicación de la duda frente al dogmatismo. A través de una letra cargada de reflexión y una producción cuidadosa, el artista vuelve a escena con un mensaje claro en medio de la polarización social y cultural.

La canción, que forma parte del nuevo LP del artista, surgió durante las sesiones de grabación junto al técnico y coproductor Juan Antonio, con quien compartió conversaciones sobre el momento actual, la necesidad constante de posicionamiento social y político, y hasta una apuesta sobre la posibilidad de que el ser humano llegue a Marte en los próximos diez años. El resultado es un tema que renuncia a dar respuestas fáciles y que, en su lugar, levanta preguntas.

Fernando Ramos comenzó su carrera musical en los años 90 como fundador y vocalista de Los Cucas, aquella banda de amigos del instituto con un nombre que rendía homenaje a The Beatles. A pesar de los inicios precarios y las dificultades económicas —con actuaciones en garitos por pocas pesetas y viajes a Madrid cargados de ilusiones—, la perseverancia del grupo dio sus frutos. Su fichaje con Sony Music les llevó al reconocimiento nacional, logrando un disco de oro con el álbum El ser humano es raro y alcanzando el número 1 en Los 40 Principales con el tema La última carta.

Tras la etapa en Los Cucas, Ramos fundó 4 Bajo Cero, donde era compositor, guitarrista y vocalista. Aunque no obtuvo una gran repercusión mediática, le permitió consolidarse como cantante y girar por todo el país. Más tarde, con la llegada de la crisis de la industria musical, el artista apostó por mantener su vida ligada a la música a través de la docencia y las versiones en directo, creando la escuela Islamúsica y el grupo Retroversión, con los que ha seguido en activo hasta hoy.

Ahora, Signo de interrogación se presenta como una canción que aboga por el pensamiento crítico. La frase de Bertrand Russell que abre el tema —“El problema de la humanidad es que los necios están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”— actúa como columna vertebral del mensaje. En palabras de Ramos, esta reflexión no solo lo representa como artista, sino como persona que prefiere observar desde distintos ángulos antes que abrazar verdades absolutas.

El músico no rehúye compartir su visión del contexto actual, donde la polarización afecta incluso a los entornos más cercanos, y donde la convivencia se ve amenazada por la necesidad de tener opiniones firmes y rápidas sobre todo. Para Ramos, reivindicar la duda no es un signo de inseguridad, sino de madurez. De hecho, recuerda que en Los Cucas le llamaban Dudo, en alusión a un personaje de la serie Los Fraguel, como símbolo de su tendencia a reflexionar antes de actuar.

Tirando de figuras como Bruce Springsteen, quien en su canción War advertía sobre los peligros de la fe ciega, Ramos convierte su single en un espacio para el pensamiento incómodo. El tema se aleja intencionadamente de las tendencias actuales, optando por una producción más sobria y centrada en la palabra.

Una etapa en solitario, sin filtros

Fernando Ramos encara este momento de su carrera sin ataduras ni expectativas ajenas. Lejos de la presión comercial o del deseo de complacer a las masas, se lanza a este proyecto desde la libertad creativa. Reconoce que su nombre puede no sonar comercial y que su estilo puede no conectar con las nuevas generaciones, pero prefiere "hacer lo que le gusta antes que seguir modas pasajeras".

En 2024 se cumplieronn 25 años de carrera profesional para el músico gaditano. Para celebrarlo, ha preparado una gira en la que repasará lo mejor de sus etapas anteriores con Los Cucas, 4 Bajo Cero y Retroversión, además de presentar en directo las nuevas canciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico.

Su página web, canales de YouTube y Spotify ya recogen parte de este nuevo material, incluyendo un EP de cinco temas que anticipa el tono introspectivo y reflexivo que marcará esta etapa. Signo de interrogación es el primero de los sencillos que verán la luz, y funciona como carta de presentación de un proyecto maduro, valiente y sincero.

Con este lanzamiento, Ramos demuestra que sigue siendo fiel a su esencia: la de un músico que prefiere la autenticidad al artificio, la reflexión a la consigna, y la emoción a la estrategia. Una voz que se alza no para imponer una verdad, sino para recordarnos que aún está permitido preguntar.