José Andrés Santos, nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz junto a algunos invitados al acto en uno de los patios.
Junto al nuevo presidente estuvieron personalidades del mundo empresarial y Administración Pública.

La Confederación de Empresarios de Cádiz abre nueva etapa con la elección de José Andrés Santos como presidente

Actualizado:

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) celebró la asamblea general anual en la que se llevó a la práctica el relevo en la presidencia de la patronal. Después de doce años al frente, Javier Sánchez Rojas ha cedido la presidencia a José Andrés Santos, que era  el único candidato en el proceso de sucesión. En la ceremonia se reunieron representantes de instituciones económicas, políticas y sociales de toda la provincia.

Sánchez Rojas se despidió dando un emotivo discurso en el que utilizó la conocida fórmula vaticana “Habemus Papam” a fin de dar la bienvenida a su sucesor. Con más de tres décadas unido a esta organización y cuatro mandatos en el puesto de presidente, anunció hace un mes que no optaría a la reelección y con ello se dio paso a un nuevo ciclo generacional.

En sus palabras de despedida quiso destacar que la CEC “es una voz autorizada y una organización sólida”, a la par que subrayaba el valor del diálogo social como vía para tener relaciones estables entre la patronal y los sindicatos.

Exigencias del nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz

El nuevo presidente, José Andrés Santos, tuvo el respaldo unánime de los compromisarios, consiguiendo 114 votos a favor y uno en blanco que se correspondía con el del propio Blanco. Dijo que quería un modelo que fuera “participativo, cercano y con capacidad de evolucionar sin perder su esencia”. Su apuesta es por una CEC más moderna, ágil y que tenga una mayor presencia en la vida institucional y económica de la provincia.

Santos y su predecesor coincidieron en hablar de “maldición bíblica” en cuanto a los grandes proyectos de infraestructuras en Cádiz. Entre ellos destacaron algunos como Las Aletas, el tercer carril de la AP-4, la mejora de la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla o lo que fue el desdoble de la carretera entre Vejer y Algeciras.

También hubo espacio para la critica, de los frenos a la competitividad de la región, la paralización de estos proyectos más de dos décadas, siendo una consecuencia directa de una gestión política deficiente.

Estuvieron presentes en este acto personalidades como Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Javier González de Lara, presidente de la CEA; y Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME.

Igualmente cabe destacar la presencia delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco; el alcalde de Cádiz, Bruno García; y representantes sindicales como Paula Fernández (UGT) e Inmaculada Ortega (CCOO), y otras personalidades académicas o de la administración pública.

Santos tiene sus prioridades como es el atraer a inversiones, el impulso a la Economía Azul, importancia también en su discurso para la la transformación digital, el crecimiento empresarial así como todo lo que es la promoción del talento joven y femenino.

Reivindicó un modelo de liderazgo empresarial que se base en “la escucha activa, la cercanía y la acción compartida”, y quiso hacer un llamamiento a reforzar la unidad del empresariado gaditano, que trabaje codo con codo con las asociaciones sectoriales y con la Universidad de Cádiz.

El nuevo presidente propuso que Javier Sánchez Rojas fuera nombrado presidente de honor de la CEC e interpeló directamente a las administraciones públicas con la exigencia de que cumplan los compromisos pendientes en materia de infraestructuras tales como bien pudieran ser el nuevo hospital, la ampliación del aeropuerto o el proyecto logístico Lógica.