Fachada principal del hospital San Carlos de San Fernando con tonos tierra y el cielo azul.
Edificio del Hospital San Carlos en San Fernando.

Polémica por la paralización de la actividad quirúrgica durante tres meses en el hospital de San Carlos, en San Fernando

Actualizado:

La sección sindical de UGT perteneciente al complejo hospitalario integrado por los centros Puerta del Mar -en Cádiz- y San Carlos -en San Fernando- manifestó su más rotunda oposición a lo que será el cierre del área quirúrgica del hospital isleño, que según ha indicado el sindicato tendrá consecuencias muy graves en los pacientes y en los trabajadores del sistema sanitario.

La medida comprende la clausura temporal por un espacio de tres meses de las instalaciones quirúrgicas del hospital de San Carlos, de San Fernando. En el sindicato ha calificado la actuación de “injustificada, arbitraria y perjudicial” asegurando que ha sido una medida tomada de forma unilateral y sin transparencia.

La gerencia del complejo hospitalario quiso explicar este incomprensible cierre atendiendo a la necesidad de realizar obras para sustituir las ventanas del edificio que se detectaron filtraciones que perjudicaban a la infraestructura. UGT rebate ese argumento asegurando que al excusa no tiene ningún fundamento.

Detalla UGT que en otras ocasiones se han realizado trabajos similares de mantenimiento sin, por ello, tener que detener o interrumpir de forma tan significativa la actividad quirúrgica. La intervenciones pasadas fueron ejecutadas durante un corto periodo en el mes de agosto, de forma que se minimizó el impacto sobre la atención sanitaria.

Se han recogido los testimonios de los profesionales del centro -sean médicos, personal de enfermería o técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs) así como de celadores—, y UGT ve en este cierre otros motivos que son las que enmascaran las verdaderas causas tras la decisión.

Cabe destacar que entre esas causas está la falta de personas para el verano, la falta de previsión para cubrir las bajas y vacaciones usando la bolsa del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como lo que supone el traslado forzoso de personal sanitario desde San Carlos al hospital Puerta del Mar en Cádiz capital.

Un cierre del hospital San Carlos que "favorece al sector privado"

UGT ha señalado que esta situación afectará de inmediato al funcionamiento del sistema público pues se verá reducida la capacidad hospitalaria y quirúrgica, igualmente se agrandará la lista de espera de pacientes pendientes de intervención y aumentarán derivaciones a centros privados que es la vía de acceso -según el sindicato- para el negocio privado "gracias" al deterioro de la sanidad pública.

Se señala y acusa a la dirección-gerencia de seguir una línea o estrategia alineada con lo que es la política de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, denunciando UGT que favorece la privatización progresiva de los servicios sanitarios y, con ello, agravando la saturación del sistema público.

Indican que hay una serie contradicción entre esta medida y los compromisos que se han adquirido con anterioridad por la dirección con los sindicatos y los propios ciudadanos, en los que se prometía la consolidación del hospital de San Carlos como una infraestructura fundamental en la Bahía de Cádiz.

El sindicato creen que este cierre temporal de los quirófanos es vaciar contenido el hospital isleño y no así de fortalecerlo, denunciado lo que entienden como “maltrato institucional” que, indican, el SAS ejerce sobre esta zona. Además han añadido que estas decisiones repentinas y sin explicaciones razonables, no hacen más que incentivar el “desmantelamiento” del sistema público andaluz.

UGT exige que la gerencia realice las obras necesarias pero sin que supongan el cierre el servicio quirúrgico y que se retire de inmediato el plan de cierre. Se desea y pide una mayor transparencia, una gestión responsable y un plan urgente de refuerzo para el hospital de San Carlos, a fin de poder garantizar una atención sanitaria de calidad a los pacientes de la zona de San Fernando y la Bahía de Cádiz.