El Nazareno en su parihuela ante la parroquia de San Vicente de Paúl.
El Nazareno, este jueves 4 en la parroquia de San Vicente de Paul. Foto: Hermandad del Nazareno. Foto: Hermandad del Nazareno.

Cuenta atrás de la peregrinación del Nazareno de Cádiz: de la Barriada de la Paz a Santo Domingo y regreso a Santa María

Guía de lo que resta de peregrinación, con visita a la Patrona y regreso a Santa María

Actualizado:

La peregrinación extraordinaria del Nazareno de Santa María afronta su recta final con estas últimas dos jornadas por los barrios de extramuros y su regreso a Santa María, con visita previa a la Patrona.

El Regidor Perpetuo afronta el regreso a su templo del Convento de Santa María después de haber recorrido buena parte de los barrios de Puertatierra, paramdo en diferentes templos de la zona.

En su regreso, el Nazareno recorrerá de nuevo, la Barriada de la Paz, donde llegó ayer, y Bahía Blanca antes de despedirse de la Patrona en Santo Domingo y volver definitivamente a su capilla de Santa María.

Están siendo días intensos en lo cofrade, como la visita al Hospital Puerta del Mar, y que quedarán en la memoria colectiva de los creyentes de Cádiz.

Te dejamos a continuación una pequeña guía para os dos dias que restan de esta peregrinación por extramuros.

Viernes 5 de septiembre: San Francisco Javier → Santo Domingo

  • 18:00 h: Salida desde San Francisco Javier.
  • Itinerario: Barbate → Avenida del Perú → Avenida del Guadalquivir → Avenida de San Severiano → Glorieta Lebón → Tolosa Latour → Plaza de San Severiano → Avenida de La Marina → Hibiscos → Tamarindos → Avenida de Bahía Blanca → Plaza de la Constitución → Cuesta de las Calesas → Mirador → Botica → Santo Domingo.
  • 21:30 h: Llegada al Santuario de Santo Domingo y saludo a la Patrona.

Sábado 6 de septiembre: Santo Domingo → Santa María (regreso)

  • 19:00 h: Despedida ante la Patrona en Santo Domingo y salida del Nazareno.
  • Itinerario: Santo Domingo → Plocia → Plaza de San Juan de Dios → San Juan de Dios → Jabonería → Santa María (capilla).
  • 21:30 h: Entrada en Santa María y cierre de la peregrinación.

Un recorrido cargado de emoción

Más allá de lo devocional, esta peregrinación ha dejado ya momentos de enorme simbolismo para Cádiz. El primero llegó el viernes 29 de agosto, cuando el Nazareno abandonó su capilla de Santa María vestido con una inesperada túnica de terciopelo perla, en lugar del tradicional morado, y cruzó la Puerta de Tierra para adentrarse en extramuros por el Paseo Marítimo. Aquel paso junto a la playa de Santa María del Mar fue recibido por miles de gaditanos, en una de las estampas más singulares de todo el recorrido.

El otro gran momento se vivió el domingo 31 con la llegada al Hospital Puerta del Mar. Allí, el Nazareno permaneció en la capilla en un encuentro íntimo con pacientes y personal sanitario, antes de salir al exterior, donde lo aguardaban decenas de personas entre aplausos y lágrimas. Fue uno de los instantes más emotivos de esta peregrinación, en el que la devoción popular se unió al consuelo y la esperanza que representa la fe en medio de la enfermedad.

Nueve días históricos

Con las etapas de este viernes y sábado, Cádiz pondrá fin a una peregrinación inédita que ha llevado al Nazareno a barrios como San José, La Laguna, Loreto o Puntales, y a parroquias donde nunca antes había llegado. Cada etapa ha reunido a cientos de fieles en las calles, generando estampas que quedarán en la memoria colectiva de la ciudad.

La entrada en Santa María este sábado 6 de septiembre a las 21:30 horas pondrá broche a un acontecimiento sin precedentes que ha marcado la vida cofrade y devocional de Cádiz en este 2025.