Los santos patronos siendo portados en la Romería del Cerro de San Fernando.
Romería del Cerro en San Fernando.

Romería del Cerro 2025, San Fernando prepara talleres, música y feria familiar el 26 de octubre

El Cerro de los Mártires volverá con la tradicional romería en San Fernando

Actualizado:

San Fernando volverá a rendir homenaje a sus copatronos, San Servando y San Germán, con la ya tradicional Romería del Cerro, que este año se celebrará el domingo día 26 de octubre.

Se trata de una de las más arraigadas en la historia y la identidad isleña, recuperando el espíritu festivo que caracteriza al Día del Cerro, combinando devoción, actividades familiares y música en directo.

La alcaldesa Patricia Cavada anunció en sus redes sociales que la jornada contará con “muchísimas actividades y novedades”, e invitó a toda la ciudadanía a participar en esta fiesta que, desde hace dos décadas, se celebra el domingo más cercano al 23 de octubre, fecha de la festividad de los santos.

El evento, que dejó de ser festivo local en favor del 24 de septiembre, ha sabido reinventarse a finde poder mantener viva la tradición que durante generaciones llevó a los isleños hasta el Cerro de los Mártires, lugar que la tradición identifica como escenario del martirio de los dos copatronos.

La Romería del Cerro combina muchos elementos religiosos y populares. Cada año, las imágenes de San Servando y San Germán son trasladadas en multitudinaria procesión hasta las inmediaciones de la ermita del Cerro, donde se celebra una misa al aire libre.

El templo, sin embargo, lleva cerrado desde hace once años por el grave deterioro en el que se encuentra, lo que ha obligado a trasladar las celebraciones al exterior. Pese a ello, la devoción popular se mantiene intacta, y la jornada sigue siendo uno de los encuentros más populares del calendario local.

Actividades para toda la familia en San Fernando

Aunque el programa completo se presentará oficialmente en los próximos días, ya se conocen algunos detalles gracias al contrato adjudicado por el Ayuntamiento de San Fernando a la empresa Gestoflor S.L. por un importe de 14.399 euros, que llevará la organización de las actividades lúdicas del evento.

La programación incluirá talleres y juegos diferenciados por edades en los que habrá actividades para los más pequeños (hasta edades de 3 años), para niños de 4 a 8 años y para el grupo de 9 a 12 años.

Los adultos también tendrán su espacio con talleres de jabones artesanos, bolsitas aromáticas y un juego gigante de Jenga, que está pensado para disfrutar en grupo.

El recinto contará además con una zona de atracciones y juegos de feria, compuesta por seis carpas que serán tematizadas con siete propuestas distintas como la popular pesca de patos, tragabolas, fútbol, baloncesto, tira la lata, anillas y tiro a puerta.

A ello se añadirá un toro mecánico y una amplia zona de hinchables para los más pequeños, que promete convertirse en uno de los espacios más concurridos de la jornada.

El ambiente de fiesta será una constante a lo largo de todo el día. Un escenario principal acogerá actuaciones en directo, incluyendo espectáculos de cante y baile, magia, bandas musicales y sesiones de DJ.

La música se alternará con momentos de convivencia, comidas al aire libre y otras actividades de tipo participativo que buscan recuperar el espíritu popular que siempre caracterizó al Día del Cerro.

Más allá de su carácter lúdico, la Romería del Cerro conserva un profundo componente religioso siendo destacada la misa en honor a los copatronos sigue siendo el eje central del día.

Es un momento en el que cientos de isleños se reúnen para rendir homenaje a San Servando y San Germán, símbolos de la identidad cristiana y cultural de San Fernando.

Con esta edición, la ciudad potencia su compromiso con una tradición que ha sobrevivido al paso del tiempo y a los cambios sociales. A la espera de la restauración de la ermita, el Cerro volverá a ser el lugar de encuentro entre la fe, la historia y la convivencia vecinal.

San Fernando, que ya comienza a preparar también su programación para Halloween, demostrando una vez más su capacidad para combinar modernidad y tradición.