Imagen del pregonero isleño en 2026, Manuel Cano Velez.
Cano Velez será el pregonero isleño en 2026.

San Fernando ya conoce al pregonero y los protagonistas de su Semana Santa 2026

Manuel Ángel Cano Vélez como encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Mayor isleña

Actualizado:

La Semana Santa de San Fernando de 2026 ya tiene a su pregonero. El Consejo de Hermandades y Cofradías isleño, que desde el pasado mes de julio preside Eduardo Coto, ha designado al cofrade isleño Manuel Ángel Cano Vélez como encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Mayor.

La noticia se dio a conocer en la noche de este pasado martes, junto a otros nombramientos que marcarán el calendario de la próxima Cuaresma.

La designación de Cano Vélez, vinculado desde hace años a la vida cofrade local, supone un importante reconocimiento a su trayectoria dentro de las hermandades isleñas. El pregón, que cada año abre de forma solemne las celebraciones, está considerado uno de los momentos más esperados y que es la antesala de la Semana Santa.

Además del anuncio del pregonero, el Consejo confirmó que la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración será la que presida el Vía Crucis de las Hermandades en el año 2026. Se trata del acto penitencial que todas las corporaciones comparten el primer lunes de Cuaresma, una cita de enorme simbolismo en el calendario cofrade.

La última vez que esta talla presidió el Vía Crucis fue en el año 1996, por lo que, tres décadas después, volverá a encabezar este encuentro de fe y recogimiento.

Su elección tiene un significado especial, ya que la hermandad de la Expiración vive un año señalado como es el próximo 25 de octubre tendrá lugar la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza, uno de los acontecimientos más importantes y destacados para la corporación y para toda la ciudad.

Este regreso del Cristo de la Expiración al Vía Crucis se percibe, por tanto, como un gesto que tiene un gran simbolismo que une pasado, presente y futuro de una de las cofradías más queridas de San Fernando.

El cartel oficial de San Fernando, obra de Alfredo Martínez Pérez

Otro de los nombres anunciados por el Consejo fue el del autor del cartel oficial de la Semana Santa de San Fernando 2026. La responsabilidad será para el artista isleño Alfredo Martínez Pérez, conocido en el ámbito local por su amplia trayectoria plástica y su relación con el mundo cofrade.

El cartel es una de las piezas más esperadas cada año, no solo por su función de anunciar la Semana Santa, también lo es por su valor artístico y su capacidad de convertirse en una imagen de referencia para la ciudad.

En esta ocasión, la presentación será del periodista isleño Francisco Sánchez Zambrano, subdirector de Diario de Cádiz, quien será el encargado de dar a conocer la obra a todo el público.

El binomio entre el arte y la palabra volverá a encontrarse en este acto, donde se conjuga la creación pictórica con la gran sensibilidad del presentador.

Con estos anuncios, San Fernando empieza a perfilar los grandes hitos que marcarán la Cuaresma y la Semana Santa del año 2026. La designación de Cano Vélez como pregonero, el regreso del Cristo de la Expiración al Vía Crucis y la autoría del cartel oficial son los tres pilares de un calendario que se presenta intenso y con una fuerte carga emocional.

La figura del pregonero se alza como voz de la fe y la tradición cofrade. Cano Vélez, isleño y con larga relación al mundo de las hermandades, tendrá en sus manos el reto de poner palabras a la devoción de toda una ciudad.

La cuenta atrás ha comenzado y aunque aún falta tiempo para que las cofradías vuelvan a recorrer las calles de la ciudad, el anuncio de estos nombres y protagonistas deja entrever una Semana Santa de 2026 que promete ser especialmente recordada en San Fernando.