Contenedores ardiendo el 18 de junio en la huelga del metal de Cádiz
Contenedores ardiendo el 18 de junio en la huelga del metal de Cádiz. Foto: Eulogio García.

Se entrega en Comisaría otro implicado en los disturbios de la huelga del metal en Cádiz

Acudió con su abogado tras conocer que estaba siendo investigado por los altercados del pasado 18 de junio

Actualizado:

Un nuevo detenido se suma a la lista de investigados por los disturbios ocurridos durante la huelga del metal en la ciudad de Cádiz. En esta ocasión, el arresto se ha producido de forma voluntaria: el investigado se ha presentado este martes 16 de julio en la Comisaría Provincial acompañado de su abogado, tras tener conocimiento de que estaba siendo buscado por su implicación en los altercados del pasado 18 de junio.

Según ha informado la Policía Nacional, al hombre se le imputan presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agente de la autoridad. La detención se ha llevado a cabo en el marco de la Operación Fuego, desplegada por la Brigada Provincial de Información para esclarecer los hechos ocurridos durante las jornadas más tensas del conflicto laboral del metal en la Bahía de Cádiz.

El operativo policial se mantiene activo desde finales de junio y ya ha dado lugar a múltiples arrestos en diferentes zonas de la ciudad, incluyendo barrios como Loreto o el centro histórico, incluso en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de Madrid. Las actuaciones se centran especialmente en los días más conflictivos de la huelga, en los que se produjeron quemas de contenedores, enfrentamientos con los antidisturbios y cortes de tráfico en accesos estratégicos a la ciudad.

Entre las detenciones más llamativas destaca la citada de esta persona que fue localizada en el aeropuerto de Barajas cuando se disponía a viajar a Cuba para celebrar su plena luna de miel. La Policía lo identificó como uno de los implicados en los disturbios, procediendo a su arresto antes de que embarcara. Fue puesto en libertad con cargos y pudo continuar su viaje tras comparecer ante el juzgado de la Plaza de Castilla.

A lo largo del mes de julio, se han llevado a cabo distintas actuaciones policiales dentro de esta investigación, que se desarrolla con la colaboración de unidades como la Policía Judicial, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y la Seguridad Ciudadana. Aunque no se ha ofrecido un cómputo oficial de detenidos, se han producido arrestos en varios momentos clave, entre ellos los días 1, 7, 8 y 16 de julio.

Desde la desconvocatoria oficial de la huelga por parte de UGT y CCOO el pasado 28 de junio, las protestas han ido perdiendo fuerza en las calles. No obstante, sindicatos como CGT y CTM han mantenido su rechazo al acuerdo firmado con la patronal FEMCA y han continuado organizando asambleas y concentraciones.