
John Titor, el misterioso 'viajero en el tiempo'

El nombre de John Titor está unido, para siempre, a la vieja aspiración del ser humano se viajar en el Tiempo. Desde su aparición a comienzos del siglo XXI se ha hecho muy popular, más aún cuando tras su nombre había una apasionante historia que nos habla de un viaje desde el año 2036 a nuestros días.
En el haber de John Titor, en esa "demostración" de su origen y procedencia, realizó una serie de predicciones sobre sucesos que iban a comenzar a producirse en el futuro más inmediato comenzando por el año 2004.
Entre esas predicciones destacó la que realizó sobre Estados Unidos y una posible división en cinco regiones así como notables cambios en el panorama geopolítico actual. Para 2015 dijo que habría una crisis nuclear en la que el presidente de los Estados Unidos sería de color, quizás anticipándose a la figura de Barack Obama.
La primera vez que apareció John Titor en la red fue el 2 de noviembre de 2003, en los foros de Time Travel bajo el nick TimeTravel_0, en aquel foro se hablaba de la posibilidad del viaje en el tiempo y aún no había sido usado el nombre John Titor.
Lo interesante fue que se diseccionó las "seis partes" de un ingenio para viajar en el tiempo y, en mensajes cortos, se hablaba de si funcionaría o no pues era todo bastante utópico. La sorpresa surge cuando John Titor afirma ser un viajero en el tiempo, claro, bajo el nick TimeTravel_0. Entonces comenzó una serie de descripciones de lo que es el tiempo del que viene, del 2036 y responder a todo tipo de consultas que le realizaban otros participantes en el foro.
El singular viajero en el tiempo fue más allá y comenzó a subir a la red imágenes de una supuesta máquina del tiempo y otra información relevante y/o de interés, igualmente de algunos sucesos tales como el descubrimiento, hacia el año 2001, de lo que podría permitir el viaje en el tiempo, cuando los edificios del CERN entre en línea.
En enero de 2001 entra en juego el nombre de John Titor, TimeTravel_0 escribía en foros como BBS de Art Bell, y aunque las conversaciones con el viajero del tiempo acabaron en marzo de 2001 fueron muchos los que apasionados por lo que narraba guardaron la información y revelaciones del chat en sus discos duros. Igualmente, antes de todo ello, se le consultó sobre si ese era su nombre o sólo un pseudónimo, indicó que era el real.
John Titor dijo ser un soldado de los Estados Unidos que provenía del año 2036, de Tampa (Florida), asignado al proyecto del viaje en el tiempo, su misión era viajar al año 1975 y rescatar un IBM 5100 y poderlo usar en el futuro para editar programas antiguos que no podían leer en el 2036 por problemas de código de error UNIX 2038 "timeout".
Fue asignado a tal misión ya que su abuelo ensambló y desarrolló el IBM 5100. En su viaje en el tiempo paró en el año 2000 para recoger fotografías personales perdidas en la guerra civil (que sucedería a mitad de 2015) e, igualmente, alertar a la población del peligro de la enfermedad de las vacas locas (enfermedad Creutzfeldt-Jakob) y de la referida guerra civil en Estados Unidos. Pero también manifestó su interés por enigmas tales como los Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) o los extraterrestres que sugirió pudieran ser viajeros en el tiempo.
Igualmente Titor describió la máquina con la que viajó, una "unidad de desplazamiento temporal de masa estacionaria, movida por dos singularidades positivas giratorias" que producían un "arreglo sinusoidal Tipler Estándar", así aquel ingenio tenía dos contenedores magnéticos para las micro singularidades duales, un distribuidor de inyección de electrones para alterar la masa y la gravedad de las micro singularidades, un enfriador y un sistema de ventilación de rayos X, sensores de gravedad o un candado de gravedad variable, cuatro relojes principales de cesio, tres ordenadores principales. Todo ello acoplado a un Chevrolet Corvette de 1967 que era movido por un camión de tracción doble de 1987. También compartió el manual de la "Unidad de Desplazamiento C204 Tiempo".
Titor también cuestionó la paradoja del abuelo, aquella que nos dice que si viajamos en el tiempo podemos conocer a nuestro abuelo y matarlo, de esa forma se produce la paradoja ya que no puede engendrar a nuestro padre y este a nosotros, evitando que podemos existir.