Uno de los colores que más predilección despierta entre las personas es el verde, reflejo de la Naturaleza, de todo aquello que nos rodea y que está vinculado a valores espirituales como la esperanza o el crecimiento interior.
El significado espiritual del color verde representa la vida propia de la persona, los caminos que se abren ante él/ella y la capacidad de saber elegir cuál es el correcto, cual es el mejor. Diferenciar el bien del mal, aquello que reporta beneficios y cuáles no lo hacen tanto.
Elegir bien será un impulso importante para la persona, el «empujón» que se necesita con la satisfacción de haber tomado ese camino y donde lleva.
Es también el color verde que la fuerza espiritual para seguir adelante, la fortaleza con la que se acometen los problemas en la vida, el no dejar que nada le supere, no bajar los brazos y siempre trabajar sin desfallecer.
Significa la resistencia que tiene la persona, su capacidad de sufrimiento y el esfuerzo que impone en cada tarea que hace, sabiendo que le puede conducir a un buen resultado.
Aquellos que tienen este color como su preferido saben que a nadie le regalan nada, que todo es fruto del trabajo y el esfuerzo. Por ello, su dedicación y empeño diario, la línea de estabilidad en el comportamiento y la constancia.
El verde siempre serán las emociones de la persona, aquellas que despiertan. Cuando estamos ante un bosque y lo vemos todo muy frondoso, con una gran variedad de tonos verdosos, cuando ese aroma penetra en los pulmones, se siente su plenitud, su grandeza.
Por eso es el color de las emociones, de todo aquello que genera comodidad y calma, lo que conduce al bienestar deseado y es un color que implica descanso, la relajación después de un día duro de trabajo, después de un gran esfuerzo.
Es ese momento en el que el cuerpo se destensa y se llena de esperanza e ilusiones ante lo conseguido. Es sinónimo de optimismo y positividad, de la alegría que transmite.
Nos habla también su significado espiritual de la comunicación, de lo importante que es estar en todo lo que haya ocurrido a lo largo del día, de hablar con otras personas, desde una charla informal a algo importante.
Así mismo es la creatividad, todo lo que genera la imaginación y se es capaz de llevarlo a la práctica. La capacidad que tiene la persona para crear, no sólo a nivel manual si no a nivel mental y espiritual.
Significado espiritual del color verde
Es el color de la armonía, de estar bien con el entorno y con todo aquello que rodea a la persona. Sentirse cómoda/o en un sitio es la mejor forma de querer estar en él.
Suele ser el ideal para tratar temas de meditación, de reflexionar y ese estado de calma que proporciona el yoga, por ejemplo. Si no lo has practicado nunca siempre es el momento de comenzar una buena práctica que cuida tu cuerpo y tu mente, muy beneficiosa.
El valor más conocido del verde es el de la esperanza, ese resquicio que siempre se tiene que algo salga bien, o que un deseo aflore y se materialice. Evoca las emociones y también al renacimiento, a resurgir.
Al ser la Naturaleza siempre hay un continuo cambio en la vida, un continuo movimiento que se considera importante para que la persona evolucione. Es la sanación y el equilibrio que se necesita.
El color verde, en lo espiritual, significa la llamada a tener bienestar físico, pero también a la fertilidad, a la fecundidad.
Es el amor incondicional que se tiene, así como la capacidad potenciada para conectar con el espíritu interior, con todo aquello que es el «yo» interior.
El verde es toda esa otra conexión que, además, ayuda a fortalecerse a la persona y también es el símbolo de la vida estando asociado a la luz y a las posibilidades que se van a tener de lograr lo deseado.
Algunos lo llaman optimismo, pero hasta en las situaciones que se pueden considerar negativas la persona que tiene su vida regida por el verde sabe sacar la lección que implica y, con ello, la lectura positiva.
Sólo este tipo de personas evolucionan, las demás aprenden con el tiempo ese camino, pero quién es así tiene una parte de ese camino emocional ganado y también de la experiencia. lo cual le abrirá muchas puertas así como hará que sus errores sean menores.
Se trata de uno de los colores más seleccionados por las personas, aunque hay otros muchos, todos con un significado espiritual importante, el verde es uno de los que más valores transmiten y también de los que son más positivos.