Cómo la IA está transformando los juegos de casino

Cómo la IA está transformando los juegos de casino

Crupieres virtuales y experiencias inmersivas marcan la nueva era de los casinos online

Actualizado:

La industria del juego y los casinos han mantenido siempre una constante y que es constante evolución del sector. Pasando por las antiguas mesas de póker hasta las modernas plataformas de apuestas online, se ha sabido “subir” a lomos de la tecnología y de todo lo que son las innovaciones tecnológicas, esto ha sido un factor importante en la evolución del juego. Pero en los últimos años ha surgido una propuesta nueva que lo puede cambiar todo: la inteligencia artificial (IA).

Del azar al algoritmo

Los juegos de azar se basan en la suerte y los que se llevan a cabo en los casinos son parte de la misma, de la suerte, de la aleatoriedad. No obstante la IA ha entrado con fuerza para introducir un componente importante como es el análisis de datos en tiempo real.

Tanto en casinos físicos como en casinos virtuales se comienza a emplear los algoritmos de IA a fin de estudiar el comportamiento de los jugadores, de saber identificar patrones de apuestas y, llegado el caso, a predecir tendencias en el juego. Son nuevas formas de implementar ayudad que no solo mejoran la gestión operativa, también permiten personalizar la experiencia que en el casino –del tipo que sea- va a tener el jugador.

En plataformas de apuestas online como pudieran ser, entre otras, Bet365 o PokerStars, se han implementado los llamados “sistemas de machine learning” que tienen la capacidad de ajustar las promociones, recomendar juegos e incluso de llegar a la detección de comportamientos que pudieran estar relacionados con la adicción al juego, a la ludopatía. Así la inteligencia artificial, la IA, es una especie de motos de ganancias y de responsabilidad social.

Crupieres virtuales y experiencias inmersivas

Otro avance importante que es más visible dentro de los casinos es la “llegada” de crupieres virtuales con una generación de IA. En los casinos online los jugadores ya pueden interactuar con un dealer que está gestionado por la IA, por inteligencia artificial, que además se encarga de analizar cada mano que se juega y responde en tiempo real bien a través de voz o de texto. Esto lleva a tener un mayor control del juego así como a una mayor comodidad digital.

También la IA está teniendo un peso notable en cómo se diseñan hoy día los juegos pues los programadores y/o desarrolladores utilizan redes neuronales a fin de dar lugar a sistemas de juego más complejos y también más impredecibles, esto añade emoción y dificultad al mismo, en algunos casos con la promesa de un premio mayor.

Detección de fraudes: un ojo invisible

El uso de inteligencia artificial también ha sido llamada para subir lo que son los estándares de seguridad. A través de los algoritmos se pueden identificar todo lo que son comportamientos sospechosos o que siguen patrones de apuestas fuera de lo común así como de estrategias de colusión entre jugadores.

La permanente vigilancia digital permite a los casinos que haya una mayor transparencia así como reforzar la seguridad de sus plataformas, esto deriva en una mayor confianza de los jugadores.

El dilema ético de la inteligencia artificial en el juego

Pero la relación entre IA y juegos de azar plantea lo que es un evidente dilema ético: ¿Hasta qué punto es aceptable que los casinos o casas de apuestas utilicen algoritmos para predecir las posibles debilidades de un jugador y explotarlas? ¿Es lícito o jugar con ventaja? ¿Es legítimo que una máquina pueda saber cuando un jugador es más propenso a arriesgar más dinero en las apuestas?

Hay una delgada línea entre lo que es la personalización y la manipulación, yodo es cada vez más difuso y los reguladores de diferentes países ya están metidos en cómo gestionar y controlar todo esto.

Los casinos del futuro: azar, datos y algoritmos

En la sociedad en la que vivimos, en constante evolución, hay algo que parece inevitable y es el uso de la tecnología, de la IA y de los juegos de azar. Los casinos del futuro estarán monitorizados totalmente por algoritmos en los que cada carta que del crupier, cada giro que de la bola de la ruleta o cada apuesta que se haga estará siendo analizada. Se podría decir que el azar ya no es suerte sino también una mezcla de datos, predicciones y psicología algorítmica.

Aquí es donde hay un choque de pensamientos, desde aquellos que agradecen y aplauden que haya un salto tecnológico y se implemente a los juegos de azar y, a la par, se modernice, a aquellos que están ya advirtiendo del riesgo de convertir el entretenimiento en un producto diseñado a fin de explotar todo lo que son las vulnerabilidades del jugador.

Hay algo que parece seguro y es que en el casino del futuro la banca siempre gana pero que también hay un segundo factor: la inteligencia artificial también juega. Está por ver si la suerte, la aleatoriedad, como debería de ser, se impone.