El planeta Tierra está lleno de lugares que son únicos y devuelven a la persona al misterio de la vida misma o de su Historia, lugares en los que perderse y pensar en quien los pudo construir o que fuerzas de la Naturaleza son necesarias para poder crearlos.
En un recorrido por el mundo podrÃamos hacer una primera parada en Yemen para conocer el llamado como «Pozo del Infierno», un sitio muy especial en el que siempre hubo misterioso y daba miedo por su profundidad.
Es también llamado como «Pozo de Barhout» y guarda secretos y enigmas que no han podido ser explicados satisfactoriamente aún. La primera de ellas era la profundidad total pues sólo se sabÃa que la vista se perdÃa en el abismo que constituÃa. Los exploradores han podido ahora estudiar su fondo y descubrir que se encuentra a 112 metros.
Otro enigma es el de su olor, fétido, a descompuesto, nauseabundo, dicen las leyendas locales, narraras por sus habitantes que se debe a que es la entrada al inframundo. Mucho eran los que temen a este punto del que también se dice que es una especie de prisión para los demonios.
Se encuentra en el desierto de la provincia de Al Mahra, en Yemen, y llama la atención que es una enorme boca de 30 metros de diámetro que da paso a la cueva, en ella se ha descubierto fauna local como serpientes u otros animales muertos, igualmente hay un buen número de formaciones geológicas que han creado perlas de las cavernas grises y verdes.
En una exploración realizada por biólogos, geólogos y espeleólogos de Omán y Yemen han descubierto las caracterÃsticas de la gruta pero nada de seres infernales o el origen del olor más allá del que pueden provocar los animales muertos de su interior.
Mohamed al Kindi, profesor de geologÃa en la Universidad Alemana de TecnologÃa de Omán, decÃa: «HabÃa serpientes, pero no te hacen nada si no las molestas. Nos pareció que este proyecto iba a revelar una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen. Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos, pero todavÃa hay que analizarlos».
El pozo nunca fue explorado por los expertos también debido, en parte, a la pobreza y guerras del paÃs y la zona.
Salah Babhair, director general de la autoridad local, encargado del estudio geológico y de recursos minerales, afirmaba: «Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentà cosas extrañas en el interior. Es muy misterioso«.
Las leyendas hablan de ser escondite de espÃritus malignos, de los habitantes del «pozo del infierno», de los populares Djinns de esta cultura y se evitaba pasar cerca del agujero, además de la superstición que implicaba estar cerca del mismo.
Cabe recordar la guerra civil del paÃs en el que está sumido desde el año 2014, una guerra entre los rebeldes hutÃes y el gobierno, una crisis humanitaria que ha denunciado la ONU y que amenaza con la feroz hambruna a 30 millones de habitantes.
Pozo de Kola
Hay otros pozos en el mundo que despierta el miedo y la curiosidad, como aquel que se puede encontrar en Finlandia, en el raión de Pechenga, en lo que forma la penÃnsula de Kola. Tiene una profundidad total de 12.226 metros y está hecho por el hombre para investigar la litosfera.
Este pozo fue protagonista en el mundo del misterio al grabarse unos extraños sonidos que dijeron, expertos, que se trataba de «voces del más allá».
La perforación se inició el 24 de mayo de 1970 mediante perforadoras Uralmash-4E y Uralmash-15000, el más profundo es el SF-3 que llegó a los 12.262 metros, completado en 1989.
Esas «voces» alcanzaron la categorÃa de leyenda urbana, todo se enmarcaba en el trabajo del Dr. Azzacov que habrÃa llegado hasta el mismÃsimo infierno, con un micrófono resistente al calor conde se registraron temperaturas de 380ºC y se escuchaban esos gritos y lamentos de los pretendidos condenados en el infierno. Un caso falso en el que, obviamente, no era real.