En los prĂłximos dĂas las calles se llenarán de personas disfrazas terrorĂficamente con muchas ganas de pasarlo bien o, los más pequeños, gritando aquello del «truco o trato» exigiendo sus golosinas. Es Halloween, la fiesta del miedo, aunque no hace falta recurrir a Halloween para encontrar historias escalofriantes en Cádiz.
Historias de miedo
Una de esas tiene que ver con una mujer de negro, vestida de Ă©poca, enlutada, que tendrĂa como marco de apariciĂłn los oscuros callejones de la capital gaditana para atraer a los hombres, los más mujeriegos, aquellos que tienen una vida más infiel y que han hecho daño para cobrarse su justa venganza con ellos.
Se dice que este singular espectro pertenece a una mujer que muriĂł de forma terrible, trágica, atrapada en un triángulo amoroso y que, de alguna forma, hoy tendrĂa en estos lugares que visitĂł en vida el escenario de las peores pesadillas de muchos incautos.
Más conocidos son los fantasmas del viejo Hospital de Mora, aquel en el que podemos encontrar los ecos del pasado en la hoy Facultad de Empresariales. En sus pasillos hoy aĂşn resuenan los llantos y voces psicofĂłnicas de los que perecieron allĂ, en la biblioteca, el antiguo mortuorio, en los sĂłtanos y en algunas aulas. Se sienten presencias e, incluso, hay quiĂ©n ha visto deambular por sus pasillos a una monja con el hábito lleno de sangre.
Al cerrar el hospital, como un enorme contenedor de emociones, todo salió de su olvido para hoy asustar a aquellos que, con otros fines (educativos), frecuentan aquellas estancias cargadas de emociones y sentimientos, del más allá.
Arcos de la Frontera es una localidad que conozco bien, fui, junto a mi compañero Raúl Ruiz, de los primeros en investigar en «la casa de las muñecas» y, creo, que la investigación más completa que se hizo en aquella casa pero también es verdad que tenemos el callejón de las monjas, un lugar donde se dice que se han vivido fenómenos paranormales, donde se escuchan sonidos extraños, voces del más allá, ruidos a carruajes inexistentes, insectos que surgen de la nada o una extraña presencia, una silueta de nadie, en una ventana de este callejón. Puede que sea una leyenda, puede que ser una realidad, pero atrae a los que aman el misterio o se interesan por los asuntos de más allá de la vida.
Otras casas encantadas en la provincia
Otro edificio complicado, dentro de lo paranormal, es la antigua Casa de la Cruz Roja en San Fernando, donde en su interior de producen todo tipo de sonidos extraños segĂşn los testigos y donde se aparecerĂa el fantasma de un paciente que quedĂł vinculado al lugar. «Mejor creerlo que no verlo» que decĂa mi madre.
En El Puerto de Santa MarĂa encontramos el Palacio de Purullena, otro lugar cargado de misterio donde se aparece una dama de blanco que suele asomarse a las ventanas y que se corresponderĂa con la hija del MarquĂ©s de Villarreal y de Purullena, de AgustĂn Ortuño, Juana Ortuño RamĂrez, que habrĂa sido encerrada -o emparedada- por su padre debido a un amor prohibido.
En SanlĂşcar de Barrameda nos encontramos con la Casa ArizĂłn, un lugar hoy muy frecuentado del que dice como Diego ArizĂłn matĂł al amante de su mujer, el criado Juan Peix, y a esta, Margarita Zerver, por la infidelidad, la emparedĂł en algĂşn punto del palacio.
Por este crimen se le condenó en el año 1736 aunque fue Felipe V quién le indultó pero el fantasma de Margarita está en sus estancias, pasea por sus pasillos y algunos de sus huéspedes han tenido encuentros con lo imposible.
Son fantasmas de Cádiz, lugares donde vivir el miedo y tener un encuentro con los seres del más allá que tanto gustan en estas fechas.