
De Lottie Deno a Póker Alice: las jugadoras que desafiaron un mundo de hombres

Cuando pensamos en aquellas personas que hicieron historia en el mundo del juego hay un estereotipo que no se aparta de nuestra mente: las imágenes de hombres en mesas de póker, de casinos famosos o de apuestas muy arriesgadas.
Pero no todo es así y hay grandes olvidadas dentro de esa misma Historia, son mujeres extraordinarias que desafiaron todos los cánones sociales de aquella época y fueron dominadoras del póker, de los dados o de las apuestas.
Lottie Deno: la dama del póker
La primera mujer que destacó en el mundo del juego fue Lottie Deno, tendríamos que viajar al “Salvaje Oeste” donde surge su figura en largas partidas de póker. No se llamaba Lottie Deno realmente sino que su nombre real era Carlotta J. Thompkins, llamada popularmente como “la dama del póker”.
Tenía una historia muy particular pues era la hija de un adinerado criador de caballos de Kentucky y muy joven aprendió a jugar al póker por los amigos de su padre que se reunían en la casa para “echar unas manos”.
Tras la Guerra Civil estadounidense Lottie se trasladó al oeste y puso en práctica todo lo aprendido sobre el juego. Destacó por su elegancia, por saber jugar y por su inteligencia, manos jugadas que la hicieron legendaria. En una noche podía ganar una auténtica fortuna sin inmutarse, sin sudar. Tenía una gran reputación como jugadora.
Lottie era una persona de modales exquisitos, de una extrema cortesía, no bebía y huía de los escándalos. En Texas o Nuevo México se hizo muy famosa, fama que crecía al mismo ritmo que su fortuna ganada en las mesas. De ella se dice que fue en quién se inspiró la serie “Gunsmoke” para el personaje de Miss Kitty. Murió el 9 de febrero de 1934.
Eleanore Dumont: Madame Mustache y el blackjack
Otra famosa jugadora fue Eleanore Dumont, considerada como una mujer que hizo temblar a los tahúres de las mesas de juego. Se la conocía como "Madame Mustache" –debido al fino vello sobre su labio superior–. No era estadounidense, esta mujer era francesa de nacimiento pero emigró a Estados Unidos llegando a abrir su propio salón de juegos, el “Vingt-et-un” (Veintiuno), en la California de plena fiebre del oro.
Era una consumada jugadora de blackjack, pero su local era también un sitio fino, elegante, que mantenía un ambiente sofisticado muy lejos de la vulgaridad de otros salones.
Fue una pionera, a nivel de juego pero también empresarial, pues era una dura negociadora y muy inteligente. Su historia acabó de forma trágica cuando calculó mal una jugada y perdió una gran suma de dinero. Esa noche, vagó fuera de la ciudad con mil pensamientos y fue encontrada muerta el 8 de septiembre de 1879 por una sobredosis de morfina, considerada un suicidio.
Póker Alice: la jugadora que imponía respeto
Alice Ivers, conocida como “Póker Alice”, fue otra mujer que pasó a la historia de las mesas de juego y las apuestas. Era inglesa pero se trasladó a Estados Unidos. Su primer esposo era un jugador profesional y, tras la muerte de este, tomó las riendas y se convirtió en una jugadora legendaria.
Su imagen está unida a la de un cigarro, una pistola en el bolso y un tremendo conocimiento del póker. Se hizo muy famosa en las mesas de Dakota del Sur, Colorado y Nuevo México. En una noche podía ganar miles de dólares y, aunque huía de la violencia, no dudaba en defenderse si era atacada.
El 6 de febrero de 1930 pasó por el quirófano para una operación de vesícula biliar en Rapid City, Dakota del Sur. Pese a que la intervención parecía exitosa, falleció el 27 de febrero.
De las pioneras al presente del póker femenino
Son mujeres pioneras en el mundo del juego, en un entorno dominado por hombres. Fueron rebeldes, estrategas, visionarias, inteligentes y no temieron desafiar las reglas de su época. Hoy su relevo lo han tomado otras jugadoras como la campeona de póker Vanessa Selbst, demostrando que el legado de estas pioneras sigue vivo.